
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
Más de 30 artistas se presentarán mañana en la peatonal Rivera Indarte para conmemorar los 42 años del ritmo más identitario de la provincia
Córdoba 04/06/2025Córdoba se prepara para vivir una jornada histórica con la celebración del Día del Cuarteto, que se conmemora cada 4 de junio desde 2013, cuando la Legislatura provincial reconoció a este género musical como patrimonio cultural de la provincia mediante la Ley 10.174. La Agencia Córdoba Cultura, a través del Museo del Cuarteto, organizó un espectáculo gratuito y familiar que promete ser uno de los eventos más multitudinarios del año en la capital cordobesa.
El homenaje principal se realizará mañana miércoles al aire libre en pleno centro de la ciudad, específicamente en la intersección de Rivera Indarte y 9 de Julio, sobre un escenario 360º especialmente montado en la peatonal. Entre las 10 y las 18 horas, se desarrollará un recorrido musical cronológico que abarcará todas las etapas que marcaron la evolución del cuarteto a lo largo de sus más de cuatro décadas de historia, desde sus orígenes hasta las nuevas generaciones que mantienen vivo el género.
La grilla de artistas convocados incluye a los máximos exponentes del cuarteto tradicional y del nuevo cuarteto: El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Magui Olave, Simón Aguirre, Los Ferrari, Ayrton Gelfo, Lorena Jiménez, Vane Velázquez, Tano Romero, Ale Ceberio, Claudio Toledo, Damián el Chico 10, Tru la la, Andrea Teicher, la Gata Noelia, Chicos Orly, Martín Tincho Rolan, Cuarteto Inclusivo, Facu y La Fuerza, CuarteFolk, Chébere, La Monada, Marito, Malparidas, Rita Tunga, Santana, Las Chichi y La 43, entre otros. Una banda estable conformada por reconocidos músicos como Marcos Merlini, Daniel Franco, Analía Macchione, José Berardi, Julián Reynoso y José Rajal acompañará a todos los artistas invitados.
La fecha elegida para esta celebración tiene un significado especial en la historia del cuarteto cordobés: el 4 de junio de 1982, la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, realizaba la primera presentación del género en la antigua radio LV3, marcando el inicio de una revolución musical que luego se consolidaría con el histórico primer baile en la localidad de Pichanas. Desde entonces, el inconfundible ritmo del "tunga tunga" se expandió por toda la provincia y trascendió las fronteras, convirtiendo al cuarteto en un emblema identitario de Córdoba ante Argentina y el mundo.
El evento contará con la musicalización del reconocido "DJ Cabrito" y la locución de figuras emblemáticas como Héctor Grande, histórico conductor del programa Ritmo Punta; Pato Lugones, voz de Chébere; y la joven Dahyana Terradas. Para cerrar la jornada con broche de oro, Chébere hará bailar a los presentes con su espectáculo a toda orquesta. Paralelamente, quienes visiten el Museo Evita Palacio Ferreyra podrán disfrutar hasta julio de la muestra "TUNGA TUNGA chiqui chiqui, chiqui cha", de Sergio Blatto y Juan Juares, que conecta el pasado y presente del mundo cuartetero.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.