
“Agotados”: caos gourmet y una actuación inolvidable en Ciudad de las Artes
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este viernes 13 de junio, el Museo Emilio Caraffa será escenario de “La Noche de las Lecturas”, una jornada cultural con entrada libre y gratuita que propone lecturas performáticas, poesía, arte y actividades participativas para todo público. Radio 10, junto a El Plancito Perfecto y Minuto Córdoba, transmitirá en vivo desde el lugar, llevando cada momento de este encuentro literario a través del 98.7 FM y plataformas digitales.
El Plancito Perfecto12/06/2025Este viernes 13 de junio, el emblemático Museo Emilio Caraffa será el escenario de una nueva edición de “La Noche de las Lecturas”, una propuesta cultural abierta a toda la comunidad. Desde las 17 y hasta las 21 horas, se ofrecerá una variada programación que combina literatura, arte, música y participación ciudadana.
En esta ocasión, Radio 10, a través de su programa "En Tiempo Real", se une a El Plancito Perfecto y Minuto Córdoba para realizar una cobertura especial en vivo desde el museo. La transmisión podrá seguirse por FM 98.7, y en todo el mundo a través de www.radio10.ar y www.minutocordoba.ar. Además, la audiencia podrá interactuar en tiempo real mediante WhatsApp al 351 770-9271.
La propuesta, con entrada libre y gratuita, invita a vivir una tarde llena de relatos, poesía y actividades participativas en uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad.
Programación destacada del Museo Emilio Caraffa
Sala 1 – 17 hs.
Uruguay: Cuna de futbolistas y escritores
El Consulado de Uruguay en Córdoba presentará una lectura especial que une la literatura y el fútbol. El cónsul Oscar Piñeyro comentará el cuento “Juan Poltí, half-back” de Horacio Quiroga y leerá la canción “Garrincha” de Manuel Picón. Además, se exhibirá una mesa de libros de arte uruguayos.
Sala 2 – 17 hs.
El gran fuego
Lectura colectiva de una leyenda toba sobre la destrucción del mundo, con diálogo y reflexión en torno a la obra de Hilda Zagaglia “Chejapychaka”. Actividad abierta para todo público.
Foyer – de 17 a 19 hs.
Bordadoras en el Museo: Frases que habitan
El colectivo Bordadoras en el Museo invita a una experiencia participativa que une poesía y bordado. Se leerán textos, se compartirán frases significativas y se bordarán sobre tela. Se recomienda llevar hilos, aguja, papel y lápiz.
Sala 4 – 18 y 19 hs.
Conejos fantásticos
Lectura performática para infancias basada en cuentos como Alicia en el País de las Maravillas y Carta a una señorita en París. Los niños crearán collages de animales imaginarios a partir de las lecturas.
Sala 2 – 19 hs.
49 poemas, 5 metros de tela
Lectura de poemas por el Taller Literario Polvo de Estrellas, en torno a la obra de gran formato “En todas partes a un tiempo” de Hilda Zagaglia. La actividad propone un recorrido poético-visual a través de versos e imágenes.
Foyer – de 19 a 21 hs.
Jeta Brava presenta: Una salvaje noche
Cierre de jornada a puro ritmo con un recital literario y freestyle. El colectivo Jeta Brava ofrecerá una performance con textos propios, música y poesía urbana, anticipando su próxima publicación.
La “Noche de las Lecturas” se consolida como una de las actividades culturales más atractivas del calendario cordobés, uniendo la palabra con las artes visuales, el pensamiento crítico y la expresión colectiva.
Grilla completa en cultura.cba.gov.ar/noche-de-las-lecturas/
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 3 al 20 de julio, Córdoba se convierte en escenario del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos, una propuesta cultural que revive sonidos del pasado en sitios históricos, con entrada libre y gratuita.
Si te gustan las historias oscuras, de encierro y desapariciones, “Mi querida niña” fue la serie del momento que no necesitó más de seis capítulos para volverse tendencia. Estrenada en Netflix en 2023, esta miniserie alemana impactó con su trama intensa y atmósfera inquietante, atrapando a miles de espectadores desde el primer minuto.
Con tan solo cuatro capítulos, “Ciudad Tóxica” llegó a Netflix y se convirtió rápidamente en una de las series más vistas y comentadas de la plataforma. La producción británica, inspirada en un caso real, recibió calificación perfecta en Rotten Tomatoes y conmocionó a la audiencia con su potente relato.
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
El Concejo Deliberante avanza con un proyecto de ordenanza que establece una licencia por cada 375 habitantes y nuevos requisitos para choferes y vehículos. La medida genera controversia entre taxistas y conductores de aplicaciones
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La organización confirmó el hallazgo de un nuevo nieto apropiado durante la última dictadura militar y convocó a una conferencia de prensa este lunes en el Espacio Memoria para brindar detalles de la restitución
La empresa implementará trabajo remoto completo a partir de agosto tras destinar 770 millones de pesos mensuales en tasas municipales. Los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa mientras la compañía mantiene sus centros logísticos en la provincia