
VIHOTEL será una jornada artística e informativa sobre VIH, ITS, y hepatitis virales.
En el marco de la Ley de Resisitencia Microbiana, la nueva normativa tiene por objeto promover el uso responsable de antibióticos desde un enfoque integral y multidisciplinario.
El País 31/08/2022En cumplimiento con la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, promulgada el 24 de agosto, desde el 1° de septiembre la dispensa de los mismos será “bajo receta archivada”. Esto significa que quien prescriba un antimicrobiano (antibiótico, antiviral, antifúngico, antiparasitario) deberá entregar al paciente la receta original y una copia o duplicado para que una de ellas quede archivada en la farmacia en la que será dispensado.
Además, se deberá incorporar en la prescripción el diagnóstico por el cual se indica su uso. En la receta, ya sea manuscrita, electrónica o digital, debe constar la siguiente información: nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico, según corresponda, del prescriptor.
La ley 27.680 tiene el enfoque integral de "Una Salud", que implica el abordaje de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) como problema de salud pública desde las diferentes disciplinas de las ciencias médicas, veterinarias y medioambientales con la participación de todos los sectores y actores involucrados, con un enfoque multidisciplinario como es la génesis de su problemática y a partir de la necesidad de alcanzar un mejor manejo y control.
El objeto de la normativa es establecer desde una ley de orden público los mecanismos necesarios para promover la prevención y el control de la RAM en el territorio nacional. Asimismo, le otorga fuerza de ley a la creación del Plan Nacional de Acción para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y a la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (CONACRA) como organismo interdisciplinario e interministerial de asesoramiento técnico a los fines de brindar recomendaciones sobre estrategias para promover la prevención y el control de esta problemática.
Fuente: Argentina.gov.ar
VIHOTEL será una jornada artística e informativa sobre VIH, ITS, y hepatitis virales.
El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió este miércoles un comunicado solidarizándose con los pacientes, pero también con los profesionales que reclaman y solicitan copagos para los afiliados de obras sociales y prepagas.
En el Día Mundial de la trombosis, la cartera sanitaria comparte información y los principales cuidados.
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,4% en agosto de 2023 respecto de julio y 124,4% interanual. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año.
Los vehículos fueron incautados por irregularidades relacionadas con sus importaciones. La multa por ambas transgresiones asciende a $15.400.000.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de hasta el 150% en el monto de los créditos que ofrece el organismo.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.