
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este jueves la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba.
Por falta de lluvia y la baja de agua en el dique La Quebrada, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos emitió una "Alerta Hídrica".
Córdoba 12/01/2023En los que va de este verano 2023, el dique La Quebrada perdió 13 metros de agua, en los recientes días calurosos. Este dique alimenta de agua potable a las localidades de Río Ceballos, Unquillo, Salsipuedes y Mendiolaza.
Desde la Cooperatia de Obras y Servicios de Río Ceballos emitieron un alerta roja, que derivó en la restricción del suministro de agua potable. Ante la falta de lluvias, la institución teme que los cortes puedan agravarse.
Ante las restricciones en el siuministro de agua potable, desde la Cooperativa sostuvieron que se pretende "mantener las reservas existente en el dique", ya que si las faltas de lluvia persisten "Nos quedan contados días".
Miguel Martinessi de la Cooperativa de Río Ceballos, afirmó que se están tomando acciones para evitar "tener que salir a repartir agua en camiones".
Para tal fin se empezaría a enviar agua a Unquillo y Mendiolaza desde La Calera, desconectando estas localidades de La Quebrada. Para esto se está esperando la finalización de obras en Villa Allende y Unquillo.
Otra acción es poner en funcionamiento el acueducto "Sierras Chicas Norte", este funcionaría de forma parcial, pero permitiría abastecer de agua a Salsipuedes.
Estas acciones permitirían reducir el consumo de agua del dique La Quebrada, actualmente la baja de agua es de 10 a 15 centímetros, cuando hiostoricamente era de 14,8 centímetros por día.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este jueves la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba.
El gobernador electo de Córdoba manifestó su disposición para colaborar con el presidente, además de felicitarlo por el triunfo.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
La Legislatura se sumó al acto de apertura de un evento realizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Ante la llegada de las altas temperaturas se recomienda intensificar las medidas de prevención. Es necesario mantener una adecuada higiene tanto de manos como de los alimentos, y no demorar la consulta si aparecen síntomas.
El SMN emitió un alerta amarilla por fuertes vientos y probavilidades de lluvias. En algunos puntos del interior provincial llovió y granizó.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.