
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El candidato a gobernador celebró los triunfos por amplio margen cosechados este domingo por su coalición en esa localidad. El candidato a gobernador arrancó el Día del Padre con una gran caravana en San Francisco.
CórdobaA una semana de la elección que lo lleva como candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora estuvo este domingo en Santiago Temple para celebrar la reelección de Marco Ferace, el actual intendente de esta localidad del departamento Río Segundo, que se impuso por una gran diferencia sobre su rival, el vecinalista Elvio Mondino.
Llaryora saludó además otra victoria por amplia ventaja de HUpC que se registró en esta fecha: la de Dardo Pereyra, que resultó electo intendente de Pasco, en el departamento General San Martín.
En Santiago Temple, el candidato a gobernador de HUpC afirmó que el triunfo de Ferace, que ganó en la totalidad de las mesas habilitadas, “fue un urnazo: la ratificación de una gestión con propuestas y compromiso del actual intendente para mejorar la vida de sus vecinos”.
Martín Llaryora se dirigió a los cordobeses de toda la provincia para “pedirles que el próximo domingo nos acompañen, porque yo como gobernador voy a trabajar en equipo con estos y con todos los intendentes”.
El candidato remarcó que “es la primera vez desde la vuelta de la democracia que Córdoba puede tener un gobernador del interior del interior, al cual no hay que explicarle lo que es vivir en el interior de nuestra provincia”. También se mostró “con muchas ganas de que llegue el domingo 25 y que en diciembre podamos asumir para poder crear un montón de acciones y seguir mejorando la vida de todos los cordobeses”.
Más temprano, Martín Llaryora arrancó este domingo el tramo final de su campaña con una gran caravana en la ciudad de San Francisco junto al intendente local, Damián "Peta" Bernarte. Durante más de tres horas, el candidato a gobernador encabezó este recorrido por los barrios de su ciudad natal, en la que fue elegido en dos oportunidades antes de ser ministro de Industria de Córdoba, vicegobernador de la Provincia, diputado nacional e intendente de Córdoba.
“El Este provincial también quiere una Córdoba que no detenga su progreso, una Córdoba que va a cuidar lo logrado y que hará las transformaciones que sean necesarias para seguir creciendo”, apuntó Llaryora.
Además, efectuó un repaso de las obras y las acciones que apuntalaron el progreso de San Francisco a partir de su gestión y la de quienes lo sucedieron, junto al trabajo mancomunado con el Gobierno de Córdoba, senda que se comprometió a continuar desde la gestión provincial.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.