El Gobierno pedirá este viernes a la Corte la inconstitucionalidad de la reforma en Jujuy
La presentación ante el máximo tribunal del país estará a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
El gobernador Gerardo Morales finalizó la sesión con los constituyentes y explicó que el nuevo documento entrará en vigencia "tal cual establece la norma transitoria permanente"
El País 20/06/2023Mientras en las calles la gente expone su malestar con un nuevo reclamo, en una Legislatura cercada con cientos de policías la Convención Constituyente realizó la jura de la Reforma Parcial de la Carta Magna. Estuvo presidiendo el trámite, Gerardo Morales.
“Habiendo jurado la Nueva Constitución de Jujuy, la misma entrará en vigencia a partir de su publicación, con esto damos por finalizado la tarea de la convención constituyente. Damos por aprobada y jurada la nueva constitución de la provincia de Jujuy ”, declaró el mandatario.
San Salvador de Jujuy se encuentra convulsionada a partir de las múltiples protestas que se dieron en distintas rutas del país y también en la capital por la reforma constitucional.
Pese al megaoperativo que se había montado en el casco céntrico, un grupo de personas que se expresaba en el reclamo avanzó con el vallado queriendo ingresar al recinto.
Ante ello, los efectivos reaccionaron con gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo heridos de ambos bandos y se llegó a apedrear y prender fuego oficinas del recinto. Una imagen lamentable.
Pese a que Gerardo Morales calificó a la reforma como "progresista y moderna", aún no se conoce cómo quedó la nueva carta magna aprobada en tiempo récord y sin participación de la socieda jujeña.
La presentación ante el máximo tribunal del país estará a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
La secretaria general del sindicato que agrupa a educadores de Nivel Primario e Inicial detalló las cuestiones tratadas en una nueva reunión con ministros del Ejecutivo. Este jueves llegó el denominado "Malón Blanco" con educadores de Puna y Quebrada para hacer permanencia el Ministerio.
El precandidato a Presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presenta este jueves sus propuestas sobre la generación de empleo en el caso de que sea gobierno.
Gremios docentes, estatales, municipales, profesionales y otros espacios que integran la Multisectorial decidieron movilizar por las calles de la ciudad. Entre los motivos están el reclamo salarial, rechazo a la reforma constitucional y ahora se sumó el repudio a las detenciones y acciones policiales concretadas por el gobierno.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.