
Córdoba recibe más de 2.4 millones de turistas en un verano récord
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio estratégico para transformar el modelo turístico provincial, con miras a potenciar la sostenibilidad y ampliar las oportunidades económicas de Córdoba.
La provincia serrana registró una ocupación masiva durante los primeros días del año, con turistas provenientes principalmente de Córdoba Capital, Santa Fe y CABA, quienes permanecieron un promedio de 2,7 días.
El último fin de semana largo reafirmó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con cifras destacadas de ocupación en todas sus regiones, impulsadas por eventos, paisajes y propuestas culturales.
Más de 700 mil personas visitaron la provincia en julio. El impacto económico fue de 132.192 millones de pesos. Los lugares más concurridos fueron los valles de Punilla, Calamuchita, Sierras Chicas, Córdoba capital, Traslasierra y Paravachasca.
El número se desprende de un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo. Los turistas eligen nuestra provincia por su amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
La localidad del norte cordobés compite en un certamen internacional organizado por ONU Turismo.
La Municipalidad confirmó las modificaciones en transporte, recolección de residuos y estacionamiento medido para el Día de la Independencia
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.