
La policía porteña mató a un manifestante en el Obelisco
Otra muerte en manos de la cuestionada Policía de la Ciudad de Buenos Aires
El precandidato a Presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presenta este jueves sus propuestas sobre la generación de empleo en el caso de que sea gobierno.
El País 29/06/2023Desde Corrientes, Horacio Rodríguez Larreta junto a su pre candidato a vicepresidente, Gerardo Morales, anunicaron las propuestas que aplicarán si llegan a ser electos.
Larreta aseguró que busca fomentar una verdadera "revolución del trabajo" para así garantizar el empleo y vivir mejor en la Argentina.
“En Argentina el trabajo no es progreso. 1 de cada 3 trabajadores formales son pobres. Muchas familias tienen trabajo y no llegan a fin de mes. Esto lo vamos a cambiar; trabajar va a ser posible”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta.
En tanto Gerardo Morales explicó que la propuesta está dividida en dos ejes centrales: "Generar más empleo formal y lograr que haya más trabajadores para ocupar nuevos puestos".
La propuesta del pre candidatos a la vicepresidencia es "terminar con la industria del juicio". Implementar un fondo de cese para los puestos de trabajo de alta rotación, como lo es la gastronimía y el turismo.
Instrumentar un sistima para que las pymes se constituya de forma digital y estén habilitadas en 24 horas. Además prometió crear "un nuevo regímen de trabajo independiente con licencias por naciomientos, ART, y un sistema con topes de facturación más altos que no castigue al crecimiento".
Por su parte, para cumplir con el segundo objetivo, el precandidato anunció que “se transformarán los planes sociales en trabajo y se sacarán de medio a los intermediarios”. Se articulará el cobro a través del celular para darle más transparencia. Además, la educación y la formación laboral van a ser obligatorios.
Otra muerte en manos de la cuestionada Policía de la Ciudad de Buenos Aires
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
Adelantó que de llegar a la Casa Rosada reducirá las retenciones desde la base de una ley de arrendamientos que permitirá bajar el costo de alquiler de los campos.
El reciente vice intendente electo, Javier Pretto expesó su apoyo a Larreta, a pesar que su espacio, Hacemos Unidos por Córdoba, lleva a Juan Schiaretti para la presidencia.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
La iniciativa beneficia a Pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados