Economista Diego Giacomini advierte que "lo mejor de Milei ya pasó" y pronostica enfriamiento hasta octubre

El ex socio del presidente alertó que la economía real se enfriará más en los próximos meses y que el esquema cambiario actual durará menos que el de Macri. "Vamos a remar en dulce de leche", advirtió el analista liberal.

El País 16/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Diego Giacomini

El economista liberal Diego Giacomini, ex socio de Javier Milei, lanzó una advertencia contundente sobre el rumbo económico del país al sostener que "lo mejor de Milei ya pasó" y que se avecina un enfriamiento de la actividad económica hasta octubre. "Está cayendo hoy el nivel de actividad: julio, agosto y septiembre serán más fríos que mayo", pronosticó el analista, quien anticipó que "nos espera una segunda mitad de año peor que la primera mitad".

Giacomini cuestionó la sostenibilidad del esquema cambiario actual, comparándolo con el implementado por Mauricio Macri: "El esquema del dólar con Milei y el FMI es similar al que armó Macri con el FMI: bandas cambiarias. La diferencia es que ahora tenemos mucho menos credibilidad que hace 10 años". El economista recordó que con Macri el experimento duró 13 o 14 meses, pero advirtió que "este esquema va a durar menos" y que "deberá ser cambiado antes".

El analista explicó que la desinflación anunciada por el gobierno está "sostenida por un tipo de cambio pisado artificialmente" y que "todo eso es transitorio". Giacomini destacó un desequilibrio estructural: mientras el superávit comercial argentino será de apenas US$ 5.000 millones al año, "los argentinos demandan US$ 15.000 millones cada 12 meses". Por esta razón, consideró que "el ancla puede ser solamente transitoria y la desinflación también será por poco tiempo".

El economista denunció que el gobierno "usó en el primer semestre ingresos que eran para el segundo semestre porque se adelantaron liquidaciones", lo que significa que "entrará menos dinero de julio a diciembre". Además, criticó que "todas las medidas que tomaron se nos volverán en contra", mencionando que se utilizaron dólares del FMI que habrá que devolver, se tomaron REPO con bancos por US$ 1.000 millones y bonos en pesos por US$ 1.500 millones. "Todo es alquilado y prestado para evitar que el verde se salga de las bandas", sentenció.

Giacomini concluyó con una metáfora sobre las perspectivas económicas: "Vamos a remar en dulce de leche: primero en el clásico y finalmente en el repostero. Es decir, cada vez será más difícil mover los remos". El economista sugirió que "este esquema cambiario busca llegar al primero de noviembre, quiere pasar las elecciones, es su único objetivo", mientras alertó que en los últimos 18 meses la inversión extranjera acumulada ha sido negativa por US$ 1.800 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

Radio 10 TV EN VIVO