Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

El Mundo16/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y al presidente Javier Milei por respaldar las acciones militares de Israel, mediante un documento oficial distribuido en las Naciones Unidas donde señala al país y al mandatario por su alineamiento con Israel y Estados Unidos en la ofensiva contra Teherán. El régimen iraní incluyó específicamente a la Argentina entre los países que apoyan lo que considera "actos de agresión del régimen sionista", junto a Canadá, República Checa y Paraguay.

El informe del régimen de los ayatollahs se titula "El descarado ataque el derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025" y fue difundido desde la embajada iraní en Londres a varias representaciones diplomáticas. El documento hace dos referencias directas al país y al presidente Milei, quien declaró recientemente que "Irán es enemigo de Argentina" y que "Irán es una teocracia que quiere exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente", en referencia a Israel.

En el párrafo 94 del informe, Irán especifica la acusación contra el mandatario argentino: "El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista expresando su apoyo a las acciones militares anteriores de Israel". Esta mención directa representa una escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos países, que ya mantenían relaciones deterioradas desde los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.

Más allá de las constantes palabras de apoyo de Milei y distintos funcionarios a la ofensiva israelí y estadounidense, fuentes diplomáticas consultadas indicaron que algunos puntos concretos podrían haber exacerbado la tensión con Argentina. Entre ellos mencionaron que el presidente haya estado en Jerusalén apenas horas antes del ataque de Estados Unidos a las instalaciones iraníes, lo que habría sido interpretado por Teherán como una coordinación previa de las acciones militares.

Otro factor que habría contribuido a la tensión es que el argentino Rafael Grossi, titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y encargado de supervisar la capacidad nuclear iraní, haya advertido sobre el programa de enriquecimiento de uranio del régimen. Esta acusación formal ante la ONU marca un nuevo capítulo en el deterioro de las relaciones entre Argentina e Irán, en un contexto de creciente polarización regional por el conflicto en Medio Oriente.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

Radio 10 TV EN VIVO