
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
Desde este jueves 13 Córdoba ofrecerá una variada grilla de actividades y espectáculos para que los chicos disfruten sus vacaciones.
Córdoba 13/07/2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, ofrece más de 65 actividades para vivir a pleno el mes de julio y las vacaciones de invierno en Córdoba.
Se destaca la programación del flamante Teatro Comedia que se abre a todo público con entrada libre y gratuita y que tiene actividades especiales para las infancias.
La agenda integral en los distintos espacios de la ciudad incluye proyecciones de cine, teatro de títeres, muestras, conciertos, narraciones, charlas, visitas guiadas y espectáculos al aire libre para todas las edades.
El nuevo Teatro Comedia, Rivadavia 254, invitará con numerosas funciones en el marco del ciclo “Comedia para las Infancias”, obras de teatro exclusivo para niños.
El Cineclub ofrecerá dos ciclos para las infancias, “Donde viven los monstruos”; del 1° al 29 de julio y “Etiqueta Negra”; del 10 al 2 de agosto, dos propuestas ideales para compartir en familia.
Habrá títeres en el Cabildo de Córdoba en el marco del 41º Festival de invierno de Teatro de Muñecos, organizado por UNIMA Córdoba (Unión de titiriteros de la Provincia de Córdoba), con apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal y el INT (Instituto Nacional del Teatro). El evento se desarrollará del 10 al 22 de julio, a las 15, 16:30 y 18 horas. Los jueves y viernes habrá funciones para adolescentes y adultos, a las 20:30.
Por su parte, la Sala Malicha del Cabildo Histórico, convidará lecturas y propuestas en su espacio de lectura infanto juvenil, de lunes a sábado de 10 a 18 horas.
Se suma también un taller de dibujo para niños en Casa de Pepino, dos sábados de julio. El 14 inaugurará en ese Centro Cultural una muestra de Bonino.
El Museo Genaro Pérez abre la muestra “Primuras de un Jardín Desmesurado” a partir del 13 de julio. Se dispondrá una de las salas con selección de obras para infancias, en diálogo con visitas guiadas.
Los sábados de este mes habrá visitas guiadas para público general en el Museo Juan de Tejeda, mientras que en San Alberto se realizará un ciclo de charlas “La historia de Córdoba desde el Museo San Alberto” en el marco de los 450 años de Córdoba, este viernes 14 y 28 de julio.
CICLO VIVÍ CULTURA En Parque Las Heras Elisa, Plaza España y Espacio Cervecería. Sábado 15 y domingo 16 de julio. De 16 a 19 hs. Descripción: “DJ, música, teatro y títeres al aire libre. Esta programación incluye a las infancias, pero es para todo público”
Viernes 21. 11 y 14 hs. TA TI TE. Imagínate. Elenco Municipal de Danza Teatro. Sinopsis: “Matías abre una puerta y encuentra un regalo, ¡Pero tiene que esperar hasta su cumple para desenvolverlo! ¿Qué hay en la caja? ¿Podrá resistir la tentación y esperar hasta el día siguiente? Las puertas de la imaginación se abrirán para Matías. TA TI TE Imagínate invita a un juego colectivo donde actores y espectadores son partícipes imprescindibles para su concreción. El despliegue de la inventiva pasa de los unos a los otros, abriendo la posibilidad a infinitos imaginarios provenientes de la potencia creativa de los niños. El espectáculo se propone crear mundos imposibles y entrar en ellos, de la misma manera que lo hace con Matías, su regalo sorpresa”.
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
En su 12º edición el encuentro se desarrollará en tres locaciones : el Teatro Real , el Palacio Ferreyra y el 220 cc. Serán tres fines de semana con obras de Brasil, Uruguay, España, Buenos Aires y Córdoba.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
El legislador fue víctima de un motochorro mientras dialogaba con Dominique Metzger para Radio con Vos sobre el proyecto de ficha limpia