
Registro civil y CPC ampliaron sus jornadas de atención, de 8 a 18 hasta la misma jornada electoral, para que los ciudadanos retires sus documentos.
El candidato de La Libertad Avanza para competir por la jefatura de Gobierno elogió el modelo de los 90: “Esas ideas no fracasaron, sino que no se profundizaron”, consideró.
Política 22/08/2023Esta mañana, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, ratificó que avanzará con la privatización de Aerolíneas Argentinas e YPF de ganar las elecciones generales del 22 de octubre.
El empresario financiero, defendió el modelo de la década del '90 y aseguró que en esos años "bajó la pobreza". Aunque consideró que "no fue un modelo perfecto", sostuvo que "aprendimos mucho para poder mejorarlo hacia adelante" y que "fue un modelo de apertura, el cual nosotros fomentamos".
Marra aseguró que: "hay un montón de empresas que se reestatizaron que no tenían ningún tipo de sentido y que están generando un costo", y explicó que la historia argentina "demuestra que las empresas privadas son eficientes en comparación a las administradas por el Estado".
Por otro lado, explicó que también irán por una reforma laboral con el objetivo de que haya menos trabajos informales y consideró que a partir de ahí “el mercado funcionará mejor".
En tanto, afirmó que en su plan de Gobierno, “no van a tocar” la autonomía de las universidades, "pero si hay una casta política que las administra en base a intereses electorales y partidarios, sí". En este punto, definió que "muchos organismos" tienen que ser autónomos y remarcó que tanto el Conicet como el INCAA, "hay que cerrarlos".
Registro civil y CPC ampliaron sus jornadas de atención, de 8 a 18 hasta la misma jornada electoral, para que los ciudadanos retires sus documentos.
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
Él candidato a presidente por La Libertad Avanza, aseguró que le robaron votos y de ser necesario está listo para “asumir mañana”, o si el gobierno actual tuviera que irse.
El Minitro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria, anunció el Gasoducto Norte que iniciará en Córdoba. Recordó a José Manuel De La Sota, y agradeció a Schiaretti por la continuidad de obras, convocó a la unidad del peronismo cordobés con un guiño a Martín Llaryora.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados