
Previaje 5: hasta cuándo se podrán adquirir productos turísticos
La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde este viernes y hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos .
Un plenario de las comisiones de Legislación General y de Turismo del Senado analizan un proyecto de ley que busca regular los contratos de alquiler temporario de vivienda para uso turístico,
El País 31/08/2023Desde esta mañana, se debate la iniciativa que propone regular y desdolarizar a plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado, e incluso postula sanciones por incumplimientos.
La iniciativa, muy similar a la presentada recientemente por la también kirchnerista Paula Penacca en la Cámara de Diputados, estipula la regulación del contrato de locación temporaria con fines turísticos.
Según el texto del proyecto, para que la locación de un inmueble se considere de alquiler temporario debe rentarse entre 1 y 90 días.
La iniciativa alcanza a “los propietarios o administradores que cuenten con poder o autorización correspondiente para comercializar inmuebles de forma temporaria, los huéspedes y toda persona que comercialice, publicite u ofrezca a través de cualquier medio viviendas de alquiler temporario para uso turístico”.
Asimismo, se propone la creación del Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario, en el ámbito del Ministerio de Turismo.
Además, establece que “las plataformas digitales que ofrezcan, intermedien, o celebren contratos de locación temporarios con fines turísticos deberán habilitar un campo en la plataforma digital para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad; y proceder a la baja, retiro o suspensión de toda publicación que no posea el número de inscripción en el registro, previa notificación fehaciente al propietario o administrador de la unidad en alquiler”.
La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde este viernes y hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos .
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Gobierno anunció ayer una serie de medidas destinadas a recomponer el nivel adquisitivo de distintos sectores tras la devaluación del 22% de la moneda.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Vecinos de barrio Inaudi y agrupados en V.U.D.A.S realizarán un festival "Primavera sin Porta", en la plaza Veteranos de Malvinas.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos de nuestra provincia.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.