
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio estratégico para transformar el modelo turístico provincial, con miras a potenciar la sostenibilidad y ampliar las oportunidades económicas de Córdoba.
Se mantiene el impuesto del 7% sobre pasajes internacionales para fomentar el desarrollo turístico nacional. La medida fue oficializada mediante el Decreto 4/2027.
Las sierras cordobesas registran un nivel de reservas inferior al habitual para enero y febrero, mientras crece el turismo hacia países vecinos favorecido por el tipo de cambio.
Este 17 de noviembre, Córdoba invita a una experiencia nocturna única para descubrir sus tesoros históricos y naturales. Con paradas en Alta Gracia, el monumento a Miriam Stefford y el Observatorio Bosque Alegre, la excursión guiada ofrece historia, merienda campestre y observación astronómica bajo el cielo estrellado. El recorrido promete vistas inolvidables y momentos de aprendizaje, combinando aventura y cultura en un plan perfecto para una noche diferente. 📲 ¡No te quedes afuera de esta experiencia bajo las estrellas!
Del 10 al 20 de enero, el anfiteatro José Hernández será nuevamente el epicentro de la música, la destreza ecuestre y el orgullo nacional.
Las políticas económicas fallidas del gobierno provocan una caída del 17,5% en la llegada de turistas extranjeros y un aumento del 12,3% en la salida de residentes en agosto, marcando el quinto mes consecutivo de esta tendencia negativa.
El número se desprende de un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo. Los turistas eligen nuestra provincia por su amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.
Es el primer fin de semana largo de junio, y Córodba registró un 85% ocupación. El número es positivo pero se esperaba mayor afluencia de turistas, comparado con el año pasado.
La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
El exchange de criptomonedas organizó encuentros en 19 ciudades de cinco continentes para conmemorar la histórica transacción de 2010 que marcó el inicio del Bitcoin como medio de intercambio. La celebración busca unir a la comunidad cripto global y reflexionar sobre la evolución de las finanzas descentralizadas.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.