
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio estratégico para transformar el modelo turístico provincial, con miras a potenciar la sostenibilidad y ampliar las oportunidades económicas de Córdoba.
Se mantiene el impuesto del 7% sobre pasajes internacionales para fomentar el desarrollo turístico nacional. La medida fue oficializada mediante el Decreto 4/2027.
Las sierras cordobesas registran un nivel de reservas inferior al habitual para enero y febrero, mientras crece el turismo hacia países vecinos favorecido por el tipo de cambio.
Este 17 de noviembre, Córdoba invita a una experiencia nocturna única para descubrir sus tesoros históricos y naturales. Con paradas en Alta Gracia, el monumento a Miriam Stefford y el Observatorio Bosque Alegre, la excursión guiada ofrece historia, merienda campestre y observación astronómica bajo el cielo estrellado. El recorrido promete vistas inolvidables y momentos de aprendizaje, combinando aventura y cultura en un plan perfecto para una noche diferente. 📲 ¡No te quedes afuera de esta experiencia bajo las estrellas!
Del 10 al 20 de enero, el anfiteatro José Hernández será nuevamente el epicentro de la música, la destreza ecuestre y el orgullo nacional.
Las políticas económicas fallidas del gobierno provocan una caída del 17,5% en la llegada de turistas extranjeros y un aumento del 12,3% en la salida de residentes en agosto, marcando el quinto mes consecutivo de esta tendencia negativa.
El número se desprende de un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo. Los turistas eligen nuestra provincia por su amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.
Es el primer fin de semana largo de junio, y Córodba registró un 85% ocupación. El número es positivo pero se esperaba mayor afluencia de turistas, comparado con el año pasado.
La Agencia Córdoba Turismo presentó una extensa grilla con variadas propuestas que se extenderán entre el 6 y el 21 de julio. Además, Bancor presentó promociones para hotelería y gastronomía.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
La empresa de transporte urbano dejará sin efecto beneficios para personas con discapacidad, personal de salud y otros grupos a partir del 24 de abril, afectando a unos 35 mil usuarios diarios.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.