
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
En el Centro de Convenciones Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo lanzó este martes la programación de actividades, eventos y espectáculos con entradas gratuitas, y otros con precios accesibles, que conforman la propuesta turística y cultural de la provincia de Córdoba para disfrutar la temporada de invierno 2024 para todo público..
Se trata de una propuesta repleta de festivales y eventos multitudinarios que significarán un movimiento económico muy importante para la provincia. Reuniendo a turistas provinciales, nacionales y extranjeros, siendo Córdoba uno de los destinos más visitados a nivel global.
Además, en el marco de la presentación de la temporada, el Banco de Córdoba anunció su programa de cuatro cuotas sin interés y descuentos con tarjeta de crédito Cordobesa para el rubro de hotelería y gastronomía durante el mes de julio.
Desde el 6 al 21 de julio, habrá diversas actividades en los teatros y centros culturales de Córdoba. Eventos como los que se realizarán en el Teatro del Libertador San Martín y Teatro Real, ofrecerán una variedad de espectáculos musicales y teatrales, además de los clásicos eventos, festivales y actividades tendrán entrada libre y gratuita.
El turismo de espectáculos y eventos es un eje central del turismo cordobés, por tal motivo, se desarrolló un conversatorio con quienes organizan los grandes eventos en Córdoba. En dicha reunión, se hicieron presentes personalidades de la industria del espectáculo y la cultura como José Palazzo, Ricardo Taier de Quality, Carli Jiménez de UJ producciones, Héctor Tori Baistrocchi, productor de eventos, entre otros.
Capitani también mencionó que estos mega eventos complementan los servicios, la oferta de alojamientos y la gastronomía. Destacó que la clave del desarrollo turístico en la provincia de Córdoba radica en la colaboración con todos los actores involucrados, y que es fundamental no solo reconocer el esfuerzo de las instituciones, sino también presentar nuevos destinos y servicios.
Del lanzamiento participaron, además, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el subgerente general de Inteligencia Comercial de Bancor, Osvaldo Levis, y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Gustavo Peralta.
Para conocer todos los eventos disponibles para el mes de julio, ingresar a: https://www.cordobaturismo.gov.ar/wp-content/uploads/2024/06/Vacaciones-de-Julio.pdf
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.