El gremio Luz y Fuerza Capital denunció que la administración de Llaryora planea convertir la empresa eléctrica en una Sociedad Anónima. "Hace 35 años quieren meterle mano a EPEC", advirtió el secretario Jorge Herrera Molina.
La temporada veraniega 2025 plantea un escenario complejo para los principales destinos turísticos de Argentina, con las sierras de Córdoba y la costa bonaerense a la cabeza. El panorama actual muestra una preocupante disminución en las reservas para los meses de enero y febrero, generando inquietud en el sector turístico local.
Las estadísticas revelan un creciente éxodo de turistas argentinos hacia países limítrofes, particularmente Brasil. Durante enero y febrero de 2024, 2,9 millones de personas salieron del país por motivos turísticos, y las proyecciones para 2025 sugieren que esta cifra podría alcanzar los 4 millones si se mantiene la tendencia actual.
Los operadores turísticos serranos se dividen en sus análisis sobre las causas de esta situación. Mientras algunos señalan la competitividad de destinos extranjeros favorecidos por el tipo de cambio, otros atribuyen la baja en las reservas a la recesión económica que atraviesa el país, limitando la capacidad de gasto en turismo de amplios sectores de la población.
Frente a este panorama, la Agencia Córdoba Turismo prepara una serie de medidas promocionales para impulsar el turismo en la región. Como atractivo adicional, se destacarán las mejoras en infraestructura vial, incluyendo las nuevas autovías en los valles de Punilla y Paravachasca, además de la ampliación de carriles de sobrepaso en la ruta de Altas Cumbres.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en materia de infraestructura: el popular Camino de los Túneles, ubicado al norte de Traslasierra, permanecerá cerrado debido a riesgos de derrumbes ocasionados por los incendios de septiembre, lo que representa un desafío adicional para el turismo en esa zona.
"Me la mataron": Desgarrador testimonio de la madre de una bebé fallecida en el Hospital Neonatal de Córdoba
En la novena jornada del juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, Brisa Molina, de 19 años, declaró sobre el fallecimiento de su hija Melody Luz, quien murió un día después de nacer presuntamente por una inyección letal de potasio.
Córdoba supera expectativas: más de 1.6 millones de turistas en temporada alta
La provincia serrana registra un crecimiento del 2.48% en el turismo durante diciembre y la primera quincena de enero, destacándose un notable aumento del 18.9% en las primeras dos semanas del 2025.
Especialistas y vecinos cuestionan la constitucionalidad de la iniciativa que pretende cerrar sectores de la ciudad. El proyecto, que será tratado en marzo, es criticado por discriminatorio y por afectar el derecho a la ciudad.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Córdoba combate el calor: Las piletas municipales reciben más de 20.000 vecinos este verano
Los polideportivos de la ciudad se transformaron en el refugio predilecto de las familias cordobesas, ofreciendo actividades inclusivas y precios accesibles para todos los grupos etarios.
Nueva empresa de transporte llegaría a Córdoba: se quedará con tres corredores y las líneas 600 y 601
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Teatro sobre las aguas: "Cuervo" revoluciona la escena cultural en el Lago San Roque
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La evolución de la medicina estética: de los rellenos a la bioestimulación natural
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.