
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La temporada veraniega 2025 plantea un escenario complejo para los principales destinos turísticos de Argentina, con las sierras de Córdoba y la costa bonaerense a la cabeza. El panorama actual muestra una preocupante disminución en las reservas para los meses de enero y febrero, generando inquietud en el sector turístico local.
Las estadísticas revelan un creciente éxodo de turistas argentinos hacia países limítrofes, particularmente Brasil. Durante enero y febrero de 2024, 2,9 millones de personas salieron del país por motivos turísticos, y las proyecciones para 2025 sugieren que esta cifra podría alcanzar los 4 millones si se mantiene la tendencia actual.
Los operadores turísticos serranos se dividen en sus análisis sobre las causas de esta situación. Mientras algunos señalan la competitividad de destinos extranjeros favorecidos por el tipo de cambio, otros atribuyen la baja en las reservas a la recesión económica que atraviesa el país, limitando la capacidad de gasto en turismo de amplios sectores de la población.
Frente a este panorama, la Agencia Córdoba Turismo prepara una serie de medidas promocionales para impulsar el turismo en la región. Como atractivo adicional, se destacarán las mejoras en infraestructura vial, incluyendo las nuevas autovías en los valles de Punilla y Paravachasca, además de la ampliación de carriles de sobrepaso en la ruta de Altas Cumbres.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en materia de infraestructura: el popular Camino de los Túneles, ubicado al norte de Traslasierra, permanecerá cerrado debido a riesgos de derrumbes ocasionados por los incendios de septiembre, lo que representa un desafío adicional para el turismo en esa zona.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.