
Diferentes entidades y prestadores desarrollan una medida de fuerza para reclamar la actualización de aranceles y el pago de deudas pendientes por parte de las obras sociales, que afectan la atención y los servicios de inclusión.
Diferentes entidades y prestadores desarrollan una medida de fuerza para reclamar la actualización de aranceles y el pago de deudas pendientes por parte de las obras sociales, que afectan la atención y los servicios de inclusión.
La Fábrica Argentina de Aviones retomó actividades tras un cierre de 72 horas causado por el pago parcial de salarios. Metalúrgicos, proveedores y autoridades provinciales exigen al Gobierno de Milei que "asuma su rol" y defina el futuro de la empresa estatal.
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) detuvo completamente su actividad desde este lunes por 72 horas, afectando a más de 700 empleados que fueron licenciados temporalmente. La medida se tomó en medio de un creciente conflicto por el pago incompleto de salarios y la falta de nuevos contratos con el Estado nacional.
La incorporación del histórico Colegio Alejandro Carbó al Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) marca un punto de inflexión en la realidad educativa y social de la provincia, revelando la profunda crisis económica que erosiona las condiciones de vida de la clase media.
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China
Según datos oficiales, febrero registró un 4% menos de ventas que el mismo mes de 2024, acumulando más de un año de retroceso. Analistas señalan que la recesión y el ajuste impulsado por el Gobierno profundizan la crisis del sector.
La histórica cooperativa, que supo ser líder en la industria láctea argentina, anunció nuevos despidos en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, mientras busca inversores para hacer frente a una deuda de 400 millones de dólares.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina y actual miembro de la CGP describe un escenario crítico para el sector agropecuario, con múltiples factores que amenazan la supervivencia de pequeños y medianos productores.
La central obrera denuncia trabas del Ministerio de Trabajo para aprobar incrementos acordados con cámaras empresariales, mientras el organismo argumenta que superan significativamente la inflación oficial.
La eliminación de subsidios nacionales y el impacto de la crisis económica provocan una caída del 8% en el número de pasajeros, generando un escenario crítico para el transporte público de la ciudad y la provincia.
Las sierras cordobesas registran un nivel de reservas inferior al habitual para enero y febrero, mientras crece el turismo hacia países vecinos favorecido por el tipo de cambio.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
El oficialismo habilitó el debate sobre el fallo contra Cristina Kirchner en la Legislatura cordobesa El presidente del bloque oficialista Miguel Siciliano permitió que todos los sectores expresaran su posición sobre la decisión de la Corte Suprema, aunque el Frente Cívico abandonó el recinto y ningún proyecto alcanzó los votos necesarios.
El cuerpo fue hallado en medio de la calle Las Varillas al 9400. Vecinos especulan si se trató de un ajuste de cuentas o un robo que terminó en tragedia. La División Homicidios investiga el caso.
La CGT y movimientos sociales organizaron una manifestación desde Casa Histórica de la CGT hasta Patio Olmos que ocupó una cuadra completa. Referentes criticaron el operativo policial como "innecesario".