
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
La eliminación de subsidios nacionales y el impacto de la crisis económica provocan una caída del 8% en el número de pasajeros, generando un escenario crítico para el transporte público de la ciudad y la provincia.
Córdoba 09/12/2024El transporte público de Córdoba cierra el 2024 con una significativa reducción de pasajeros, motivada principalmente por la desaparición de los subsidios gubernamentales que tradicionalmente habían mantenido el costo del boleto accesible para todos. Según declaraciones de Gustavo Mira, un referente del sector, el cambio radical comenzó en enero de 2024, cuando se eliminó el esquema de subsidios que desde el año 2002 había sido fundamental para mantener tarifas accesibles.
La situación presenta un panorama diferenciado entre la ciudad de Córdoba y el resto de la provincia. Mientras la intendencia municipal intentó mantener un esquema que atenuara el impacto en los usuarios, la provincia optó por implementar la "tarifa real", lo que provocó un impacto inmediato en la cantidad de pasajeros. El resultado es una expulsión de usuarios del sistema de transporte público, quienes perciben el boleto como "impagable", profundizando una crisis que refleja los efectos directos de la actual coyuntura económica.
La caída del 8% en la cantidad de pasajeros no solo representa una cifra estadística, sino que evidencia un problema estructural en la movilidad urbana. La eliminación de subsidios desnuda la fragilidad de un sistema de transporte público que depende cada vez más de la capacidad de pago de los usuarios en un contexto de alta inflación y reducción del poder adquisitivo.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El conductor y empresario de medios habló en CNN Radio sobre su regreso a la TV, la condena a Cristina Kirchner y la evolución de los nuevos formatos audiovisuales
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.