
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La histórica cooperativa, que supo ser líder en la industria láctea argentina, anunció nuevos despidos en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, mientras busca inversores para hacer frente a una deuda de 400 millones de dólares.
CórdobaLa emblemática empresa láctea Sancor profundizó su crisis con el despido de 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, una medida que refleja el grave deterioro operativo que atraviesa la compañía. La decisión fue comunicada en medio de una dramática caída en la recepción de materia prima, que actualmente alcanza apenas los 250 mil litros diarios, muy lejos de los 4 millones de litros que procesaba en sus mejores momentos.
La situación se ha vuelto especialmente crítica en algunas instalaciones como las plantas de La Carlota y Balnearia, donde la producción de quesos se encuentra completamente paralizada. La escasez de leche para procesar ha sido señalada como la principal causa de estos despidos, que se suman a una prolongada tendencia de reducción de personal que comenzó en 2016.
El impacto en la fuerza laboral de la empresa ha sido devastador en los últimos años. De los 5.100 empleados con los que contaba en 2016, la plantilla se había reducido a 1.350 trabajadores antes de esta última ola de despidos, lo que representa una disminución del 73% en su fuerza laboral. Esta nueva reducción de personal profundiza aún más la crisis de la que fuera la mayor empresa láctea del país.
La dirección de Sancor ha identificado como principal vía de salida la incorporación de un inversor que pueda inyectar capital fresco a la compañía. Sin embargo, las negociaciones se ven obstaculizadas por la considerable deuda que mantiene la empresa, estimada en 400 millones de dólares, y la urgente necesidad de recursos para recuperar la confianza de los proveedores y reactivar la producción.
La crisis actual representa un punto crítico en la historia de esta cooperativa láctea que alguna vez fue líder en el mercado argentino. La drástica reducción en su capacidad productiva, junto con la pérdida masiva de empleos, plantea serios interrogantes sobre el futuro de una empresa que ha sido fundamental en el desarrollo de la industria láctea nacional durante décadas.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.