Milei regresa con las manos vacías: Sin acuerdos con Trump y en medio de la guerra comercial global

El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China

Política04/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Javier MIlei recibiendo un premio de segunda categoria
Javier MIlei esperaba que el premio fuera entregado por Donald Trump.

La visita de Javier Milei a Estados Unidos terminó siendo un fracaso diplomático en múltiples frentes. El mandatario argentino, que realizó un viaje maratónico a Palm Beach para recibir un premio considerado de segunda categoría, no consiguió el encuentro esperado con Donald Trump ni logró eximir a Argentina de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Para empeorar la situación, desde Washington sugieren que Argentina debería abandonar su participación en el SUAP (Sistema Unificado de Acuerdos de Pago) con China como condición para mejorar las relaciones comerciales.

La ausencia de Trump en el evento donde Milei fue premiado generó diversas especulaciones. Algunas fuentes indican que el expresidente estadounidense prefirió asistir a un torneo de golf con amigos, mientras otras señalan problemas logísticos con su helicóptero. Lo cierto es que ni siquiera se produjo la ansiada fotografía entre ambos mandatarios.

Esta semana también trajo malas noticias en el frente doméstico: el Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, y tampoco se logró avanzar con la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI.

multimedia.normal.8892377730e1b2fe.bm9ybWFsLndlYnA=Senado Asesta Duro Revés a Milei: Rechazados los Pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Las consecuencias económicas no tardaron en manifestarse. Los mercados argentinos experimentaron fuertes caídas en Wall Street, con las principales ADRs sufriendo pérdidas significativas: YPF (-11,33%), BBVA Argentina (-13,88%) y Grupo Supervielle (-13,35%). El Merval registró una caída generalizada del 9,23%, mientras que los bonos soberanos también cedieron terreno.

En este contexto, el Gobierno argentino intenta mostrar avances afirmando que se han cumplido "nueve de los 16 requerimientos necesarios" para el acuerdo arancelario con Estados Unidos, según declaraciones del canciller Gerardo Werthein tras reunirse con el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO