
La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño de Recoleta.
El canidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, se convirtió en el nuevo gobernador de los santafesinos con un amplio margen convirtiéndose en el candidato más votado de la historia.
Política 11/09/2023Maximliano Pullaro se convirtió en el nuevo gobernador de Santa Fe con una elección récord, en la que se consagró como el candidato más votado de la historia, tanto en términos porcentuales como de cifras individuales, siendo el primero en superar el millón de sufragios.
Acompañado por referentes del PRO a nivel nacional como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio, Martín Lousteau y José Luis Espert, como así también por las figuras locales y provinciales de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“Estoy profundamente emocionado. Quiero agradecerle a todos los santafesinos y santafesinas que acompañaron esta impresionante elección que hizo el frente Unidos para Cambiar Santa Fe; a quienes confiaron en nosotros y en otras alternativas, porque eso lo que hizo fue fortalecer el proceso y la democracia en nuestra provincia”, sostuvo Pullaro en sus primeras palabras, ante una militancia que estallaba al grito de “Alfonsín, Alfonsín”.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe cosechó un 58,40 % de los votos (1.022.915), superando en casi 28 puntos a la fórmula Lewandowski-Frana (30,86 %, 540.576), según las cifras con el 99,63 % computado.
Finalmente, tras agradecerle a las militancias de la Unión Cívica Radical, del Partido Socialista y del PRO, como así también a los 15 partidos que componen el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, el nuevo gobernador santafesino se dirigió a Dios y a la ciudadanía: “En este momento de emociones, le pido a Dios que me permita y que me dé claridad para tomar las decisiones correctas cuando esté al frente del gobierno de la provincia de Santa Fe, y le pido a cada santafesino y santafesina que nos acompañe en este proceso de cambio que va a venir en nuestra provincia”.
La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño de Recoleta.
Pullaro de Juntos por el Cambio aventaja al candidato de Unión por la Patria Marcelo Lewandowski.
El posible ministro de economía habló sobre su plan económico que cuenta con 77 personas, a la que el estado pagará. No obstante y sin diferenciarse de los libertarios, Melconian viene con el serrucho bajo el brazo.
El ex presidente respaldó la motosierra y la mano dura, "es parte del cambio que se viene" dijo Macri. La Libertad Avanza y Juntos por el Cambios, no tan distintos como quieren hacernos creer.
Él candidato a presidente por La Libertad Avanza, aseguró que le robaron votos y de ser necesario está listo para “asumir mañana”, o si el gobierno actual tuviera que irse.
Por dos años las Pymes que incorporen empleados en blanco no pagaran aportes ni contribuciones.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.