Diputados se reúnen en comisión para debatir proyectos contra la "violencia política" hacia Cristina Fernández y periodistas críticas

La titular de la comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, convocó para este martes a una reunión para abordar la persecución y hostigamiento a comunicadoras opositoras y la situación de militantes kirchneristas detenidas. Participarán periodistas como Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O'Donnell, junto al ex juez Raúl Zaffaroni.

Política15/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

La comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reunirá este martes a partir de las 15.30 horas en la sala 5 del anexo para debatir proyectos de resolución y declaración contra lo que califican como "violencia política" del oficialismo. La convocatoria fue realizada por la titular de la comisión, la diputada kirchnerista Mónica Macha.

El encuentro tiene como objetivo principal abordar cuatro ejes fundamentales: la supuesta proscripción a Cristina Fernández de Kirchner, los ataques a periodistas críticas del gobierno, la persecución política y el rol de las organizaciones sociales. La reunión busca generar un espacio de debate sobre estos temas que, según los organizadores, representan una escalada autoritaria del actual gobierno.

Entre los participantes confirmados se encuentran las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O'Donnell, quienes han sido blanco de críticas y ataques en redes sociales por parte de sectores afines al oficialismo. También asistirán el ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, la doctora en Derecho Marisa Herrera y la socióloga feminista Luci Cavallero.

La presencia del diputado nacional de Encuentro Federal, Esteban Paulón, se vincula a la inclusión en el temario de un proyecto que condena los ataques homofóbicos sufridos por el socialista santafesino debido a su orientación sexual. Además, se espera la participación de familiares de las mujeres kirchneristas detenidas en la provincia de Buenos Aires, entre ellas Alesia Abaigar, por un acto de vandalización en el domicilio del diputado José Luis Espert.

Macha presentó dos proyectos centrales: uno para denunciar lo que considera "detenciones arbitrarias" de militantes kirchneristas y otro para condenar los ataques sistemáticos contra la periodista Julia Mengolini. Según la diputada, "desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", y considera que "los ataques y detenciones de Milei y Espert son una forma de domesticación y disciplinamiento hacia las mujeres".

El proyecto sobre las detenciones expresa el rechazo a "la excarcelación de Alesia Abaigar, imputada por actos que apenas podrían representar una contravención municipal, pese a los serios problemas de salud que padece". La iniciativa critica la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado de confirmar la prisión preventiva y el traslado inmediato al Servicio Penitenciario Federal, considerándolo "una maniobra más de disciplinamiento y represión".

Respecto al caso Mengolini, el proyecto denuncia una campaña de difamación basada en "noticias falsas y violencia digital desde cuentas de redes sociales promovidas y financiadas por sectores afines al Gobierno Nacional y respaldadas por el Presidente Milei". La iniciativa señala que miles de cuentas libertarias instalaron una fake news sobre una supuesta relación incestuosa de la periodista con su hermano, utilizando imágenes falsas generadas con Inteligencia Artificial.

La diputada kirchnerista sostiene que "esta H. Cámara debe rechazar rotundamente estos ataques personales, los discursos de odio y la violencia simbólica", argumentando que "este tipo de agresiones no solo vulneran la integridad de una periodista y comunicadora, sino que atentan contra la libertad de expresión y el derecho a disentir en democracia". La reunión busca generar un marco institucional de respuesta ante lo que consideran una escalada represiva del oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO