
La importancia de acceder a la posibilidad de un ambiente educativo inclusivo para muchas personas que hasta no hace tanto tiempo, carecían de la oportunidad de acceder a una educación.
Patricia Bullrich quedó expuesta al dejar ver que no tiene idea sobre qué plan económico aplicará en caso de ser gobierno. Mientras los medios opositores intentan instalar la idea que "El debate no comabió nada".
Opinión02/10/2023Los medios de oposición, encabezados por Clarín y La Nación, intentan reforzar la idea de que nada ha cambiado con el debate televisivo del domingo, pero varios de sus presentadores y columnistas aún deploran la actuación de su candidato favorito, Pata Bullrich. , al que culparon. porque no supo aprovechar la oportunidad.
En varias notas publicadas el lunes se observa una estrecha correlación en las reacciones iniciales de los comentaristas en los canales de ambas empresas, mostrando nuevamente una estrecha y estrecha disposición de historias y conclusiones.
Este capítulo enfatiza que no se aprovechó el desastre causado por el porteño Martín Insaurralde y sus lujos en toda Europa. A pocos segundos de finalizar el debate, TN preguntó por qué Bullrich no aprovechó más las actividades del exjefe de Gabinete, por qué los opositores lo "cenizaron" y "apenas olvidaron" el asunto.
El canal La Nación se hizo eco del comentario: "¿Cómo no utilizaron este regalo a su favor en la campaña?". Massa, el oficialismo, "lo abarató mucho" porque "el peor momento es para el peor candidato"; "la inflación o la corrupción no tenían lugar donde debían"; Bullrich "no pegó tan fuerte", corearon al unísono ambos canales opositores.
Las opiniones publicadas el lunes expresan exactamente la misma matriz tras los dobles títulos de Clarín y La Nación: "sin ganadores", "sin sorpresas", "nadie se benefició". La editora de Clarín Miri lamentó que los casos de la tarjeta bancaria del legislador bonaerense y las andanzas europeas de Insaurralde no generaron una conversación "como se esperaba".
En el mismo diario, Paladini tituló: "Bullrich, Milei y la oportunidad perdida" y afirmó: "Tuvieron la oportunidad de tumbar a Massa y se quedaron en el medio". El caos de Insaurralde "difícilmente fue el detonante de las primeras transiciones", lamentó Jacquelin en La Nación, exigiendo quejas contra su candidato: "no tuvo un control fluido ni preciso de la economía", no pudo cambiar a Massa e hizo un " eje pequeño". en "corrupción", a pesar de que "los recientes acontecimientos le fueron entregados en bandeja".
Queda entonces en evidencia el reclamo que este polo de poder le hace al candidato de derecha antes del segundo debate del domingo 8, continuando explotando el desastre provocado por Insaurralde, cuyas acciones se describen. Con fotos publicadas por Kicillof. Se trata de un intento desesperado de destruir las buenas posibilidades de reelección del gobernador.
Antes de la reunión televisada del domingo por la noche (los mecanismos, reglas y disponibilidad de tiempo impiden por completo desarrollar ideas y proyectos lo más profundamente posible), a la prensa opositora le costaba recordar que Insaurralde fue designado jefe de la oficina porteña "por obligación" Esto es lo que dicen de Cristina Kirchner y especialmente de Máximo Kirchner.
Cappiello, de La Nación, ya está al tanto de las acciones organizadas: la Corte Suprema escucha al tribunal y a las máximas autoridades para sustentar su decisión, nada menos que un desastre, donde una vez más las competencias del Congreso han excedido su voz. cuya nómina de magistrados fue aprobada por la comisión y estaba en camino al pleno. Por lo tanto, los bloques de derecha intentaron bloquear la sesión.
Para controlar todas las palancas del poder, no dudan en hacer el mal por su cuenta: tres ataques mediáticos consecutivos contra la senadora Lucila Crexell de Neuquén por viajar el día en que finalmente se reunió la Cámara Alta. Morales Sola tuvo una idea el domingo: le dio al presidente Fernández la idea de no firmar el decreto que garantizaría la continuidad del mandato del juez Figueroa tras la decisión del Senado. Esto pondría fin a la "rebelión contra la Constitución", dice un cuidadoso escriba del servicio terrorista del país.
Por Hugo Muleiro
La importancia de acceder a la posibilidad de un ambiente educativo inclusivo para muchas personas que hasta no hace tanto tiempo, carecían de la oportunidad de acceder a una educación.
🔴 En el Día Mundial del Agua, el cual tiene por objetivo generar conciencia acerca de la importancia de su cuidado, es imprescindible hablar de las medidas que cada actor puede tomar para cambiar la forma en que se usa y consume el agua.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.