
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
La Legislatura se sumó al acto de apertura de un evento realizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Cultura 18/10/2023Este martes por la tarde, en la Plaza del Centro Cívico del Bicentenario, tuvo su arranque el Festival Pulso Urbano, la actividad que a lo largo de tres días corridos, con acceso libre y gratuito, congrega diversos espectáculos de danza contemporánea en varios puntos de la Capital provincial.
Se trata de la octava edición del evento, que en esta oportunidad incorporó a la Legislatura de Córdoba como coorganizadora en la puesta de apertura.
Esta primera fecha contó con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, que interpretó un fragmento del espectáculo titulado “Algo inútil”. Posteriormente fue el turno del espectáculo de malambo “MUJER- CUERPO- DEMOCRACIA”, con dirección coreográfica de Ivana Carrasco, en alusión a las celebraciones por el retorno democrático y las cuatro décadas ininterrumpidas de ese hito que se cumplen este año.
El evento, que además tiene como objetivo fomentar y difundir el trabajo de bailarines y coreógrafos locales, continuará hasta el 19 de octubre en diversos espacios de la ciudad.
De la programación artística también participan el Elenco Municipal de Danza Teatro, el Seminario de Danza Clásica Nora Irinova del Teatro del Libertador San Martín, la Compañía Street Soul, Lucas Labrador, Máximo Nieto, Camila Morchio y Facundo Cornejo. También, los grupos seleccionados mediante la convocatoria para el Festival: La Compañía Solsire, Compañía Cortejo Escena, Grupo Jam y Decúbito Prono.
Pulso Urbano es organizado por Agencia Córdoba Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Para acceder al contenido de la grilla completa hacer click AQUÍ.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El próximo viernes 3 de noviembre el Kempes se viste de gala para recibir a una nueva edición de “La noche de los museos”.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
Ersep deberá aprobar el aumento para cada uno de estos servicios. Caminos de las Sierras pidió un aumento del 33%, uno de los más altos.
El azúcar aumentó un 500% con respecto a septiembre del año pasado.
Durante la semana del 09 al 12 de octubre, la Oficina Móvil recorrerá la capital de la provincia.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
El gobernador envió un mensaje de “agradecimiento” a los cordobeses, a 12 días de dejar el poder.
El nuevo presidente calificó la regulación de precios como una "aberración" por ese motivo eliminará la Secretaría de Comercio.
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
DeLaval despidió a sus empleados mediante un powerpoint, donde les agradecía a sus empleados y los invitava a formar una fila, firmar la notificación y retirarse el establecimiento.
Estos trastornos hacen referencia a la alteración de comportamientos alimentarios y se originan por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó sobre la presencia de casos positivos a Alphavirus o encefalomielitis equina en caballos con síntomas nerviosos y mortandad en distintas provincias.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
Finalmente no se modificará el funcionamiento de la vinculacion de tu cuenta bancaria con Mercado Pago, así lo decidió el BCRA tras el pedido explícito de Marcado Libre.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.