Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Martín Llaryora juró como gobernador. El traspaso de mando será esta tarde en San Francisco
Martín Llaryora asumió como el nuevo Gobernador de la Provincia de Córdoba. En un acto dividido en dos tramos para evitar que se superponga los actos de asunción del gobierno nacional.
10/12/2023RedacciónMartín Llaryora realizó la jura de la gobernación de Córdoba, y adelantó los ejes principales de su gobierno orientado en seguridad, salud, educación y conectividad.
El acto de jura se realizó en la Legislatura cordobesa, cerca de las 9 de la mañana, Llaryora junto a Myriam Prunotto, su vicegobernadora.
El nuevo gobernador remarcó que asumirá su cargo en un contexto económico adverso y anunció la baja de su salario y de su vicegobernadora en un 25%, ministros 15% y otros funcionarios políticos el 10%. Además de la eliminación de agencias y secretarías.
En tanto le envió un mensaje al presidente electo, Javier Milei: "En nombre de todos los cordobeses vamos a acompañar al gobierno de Javier Milei", pero le recordó que cumpla las promesas realizadas para la provincia, baja de retenciones, subcidios equitativos y los recursos para cumplir con las jubilaciones de los cordobeses.
Las actividades del gobernador Martín Llaryora continúan en Buenos Aires, a partir de las 11 de la mañana Javier Milei lo recibirá junto a otros gobernadores provinciales.
A las 19 horas el ex gobernadore Juan Schiaretti, lo esperará en San Francisco donde se realizará el acto de traspaso de mando y los atributos del cargo a Martín Llaryora.
Para mañana lunes a las 11 de la mañana, el nuevo gobernador tomarpá juramento de sus ministros en la ciudad de Río Cuarto.
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.