Multimedio SRT de la UNC: Incertidumbre y tensión ante un nuevo plan de ajuste

Continúa la crisis en el multimedio de la UNC, ahora desde el Rectorado y el Directorio de la empresa preparan despidos masivos, reducción de los medios y horas de producción.

Córdoba 25/06/2024RedacciónRedacción
25-02-24srt-1760512
Desde la propia UNC buscan acallar las voces del Multimedio Universitario

Los Servicios de Radio y Televisión de la UNC continúan atravesando un momento de incertidumbre y tensión, desde el Rectorado de la Casa de Trejo y del mismo directorio de los SRT, prepraran una nueva reducción de la planta de trabajadores, ya no con jubilaciones anticipadas ni retiros voluntarios, si no con despidos masivos de personal. 

Los trabajadores desarrollaron diferentes acciones para rechazar y visibilizar el plan de ajuste. A comienzos de abril de este año, 63 trabajadores se acojieron a los retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Ahora la UNC se quiere "sacar encima" a otros 80 trabajadores más.

Pese a la restitución del presupuesto universitario, por parte del gobierno de Javier Milei y a la quita de privatizaciones de los medios públicos, la UNC a cargo de Jhon Boretto (rector) ha decidido no giriar los fondos necesarios para el funcionamiento del multimedio. 

La situación para los trabajadores es muy angustiante, ya que no saben hasta cuando ni en que momento podrían quedarse sin trabajo. Tampoco hay un plan para el futuro de los SRT una vez que la empresa sea "saneada".

En este contexto los trabajadores convocaron a toda la sociedad cordobesa a defendender el multimedio universitario, este martes 25 de junio a las 17 horas en el Consejo Superior de la UNC, ciudad Universitaria.  

La importancia del Multimedio SRT para la sociedad

El Multimedio SRT, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representa una pieza fundamental para la sociedad cordobesa, cumpliendo un rol crucial en diversos ámbitos:

Información y educación: Canal 10, ofrece una programación variada que incluye noticias, entretenimiento, cultura, deportes y programas educativos, siendo una fuente de información veraz y de calidad para la comunidad.

Radio Universidad: Brinda programación cultural, educativa y de interés general, promoviendo la difusión de la cultura local y el debate sobre temas relevantes para la sociedad. Cba24n: Plataforma digital que ofrece noticias actualizadas, análisis e investigaciones periodísticas, contribuyendo a la formación de una ciudadanía crítica e informada. Más Que Música FM: Emisora radial dedicada a la música, con una programación que abarca diversos géneros y estilos, fomentando la apreciación musical y la difusión de artistas locales.
 

Pluralidad de voces:

El Multimedio SRT garantiza la pluralidad de voces y la diversidad de opiniones, ofreciendo una plataforma para que diferentes sectores de la sociedad puedan expresarse y ser escuchados. Esto es especialmente importante en un contexto democrático, donde la libertad de expresión y el acceso a la información son pilares fundamentales.

Fortalecimiento de la identidad cordobesa:

A través de su programación y contenidos, el Multimedio SRT contribuye a fortalecer la identidad cultural de Córdoba, promoviendo valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto por la diversidad. Difunde la riqueza cultural de la provincia, tanto en lo que respecta a sus tradiciones como a sus expresiones artísticas contemporáneas.

720Crisis en el Multimedio Universitario de Córdoba.

Vínculo con la Universidad:

El Multimedio SRT sirve como un canal de comunicación entre la UNC y la sociedad, permitiendo que la comunidad conozca las actividades, investigaciones y proyectos que se desarrollan en la Universidad. A su vez, la UNC, a través del Multimedio, puede contribuir a la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo social.

Compromiso con la comunidad:

El Multimedio SRT participa activamente en la vida de la comunidad cordobesa, organizando eventos, campañas y programas que promueven el bienestar social y la participación ciudadana. Es un espacio de encuentro y debate para diferentes sectores de la sociedad, fomentando el diálogo y la construcción colectiva.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 23.02.23

Reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", la única obra dramática de títeres gigantes en Córdoba

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto13/03/2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.

Radio 10 TV EN VIVO