Diputados ratificó el veto a la reforma jubilatoria. Hay enfrentamientos en las afueras del Congreso

En las afueras del Congreso los jubilados comenzaron a golpear las vallas de protección. Entre llantos y bronca los jubilados manifestan su descontento. Hay enfrentamientos entre jubilados y las fuerzas de seguridad.

El País 11/09/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

Los Diputados traicionaron el voto de confianza que la sociedad les otorgó, en el Congreso dieron el respaldo al veto de Javer Milei tras "comprar" los votos de cinco diputados de la Unión Cívica Radical. 

La Libertad Avanza y sus aliados alcanzaron el número de votos que frustró en el recinto la mayoría de dos tercios que buscaba la oposición.

Los 5 radicales que traicionan a su genteNuevo enfrentamiento en el Congreso por el veto a la ley de jubilaciones

Llanto, bronca e insultos en las afueras del Congreso

Tras la votación, en las afueras del Congreso de la Nación, jubilados y manifestantes explotaron en llanto y bronca comenando a golpear las vallas de protección para manifestar el descontente con la votación. 

Tras la caída del vallado las fuerzas de seguridad comenzaron a desplegar el aparato represivo, comenzando a disparar bombas lacrimógenas, gas pimienta y avanzar sobre los manifestantes. 

Cómo fue la ley que el Congreso y el presidente vetaron

La ley en cuestión proponía mantener el esquema actual de actualización por inflación, pero añadía un incremento adicional del 8,1% a los haberes de abril de este año. Este aumento buscaba compensar la diferencia entre el 12,5% otorgado por el Gobierno y el 20,6% de inflación registrado en enero.

Uno de los puntos más destacados de la normativa vetada era el establecimiento de un haber mínimo no inferior a 1,09 canastas básicas por adulto, según el Indec. Esto habría elevado la jubilación mínima a $308.011 en agosto, representando un aumento significativo para muchos jubilados y un gasto de $13.000 pesos para cada jubilado. 

Además, la ley proponía una modificación en la fórmula de movilidad, incorporando la consideración de los salarios en el cálculo. Se establecía que, de manera semestral, los jubilados recibirían un 50% de la diferencia con el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estatales (RIPTE) si este estaba por debajo.

El presidente Milei justificó su veto argumentando que la implementación de esta ley pondría en riesgo el plan de déficit cero que el Ejecutivo está llevando a cabo. Esta decisión ha sido recibida con críticas por parte de la oposición y organizaciones de jubilados, quienes argumentan que se está priorizando la austeridad fiscal por encima del bienestar de uno de los sectores más vulnerables de la población.

El veto presidencial ha abierto un nuevo capítulo en el debate sobre la política económica y social del gobierno, poniendo de manifiesto las tensiones entre los objetivos fiscales y las demandas de mejora en la calidad de vida de los jubilados argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO