
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
La noticia la confirmó la hija del exmandatario en la red social X.
El Mundo12/09/2024Nueve meses atrás, el político había sido liberado del penal de Barbadillo, donde pasó 17 años por la condena a 25 años que recibió por crímenes contra la humanidad durante su gobierno. El año pasado, recibió un indulto humanitario por los distintos problemas de salud que padecía.
Fujimori, de 86 años, padecía distintos problemas de salud, como cáncer de lengua, fibrilación auricular, dolencias pulmonares e hipertensión. Su salud se deterioró rápidamente la última semana, tras concluir en agosto un tratamiento de radioterapia en la boca, informaron fuentes allegadas a la familia a la agencia AFP.
El presidente de Perú entre 1990 y 2000 sufrió diversas complicaciones médicas desde que ingresó a la cárcel a mediados de 2007. En 2017, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, ya había recibido el beneficio del indulto aunque volvió a prisión en 2019 por presuntas irregularidades en el proceso. Finalmente, el año pasado, el Tribunal Constitucional de Perú resolvió indultarlo y pasó sus últimos meses de vida en la casa de su hija.
La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó la muerte del exmandatario y expresó: “Presidencia de la república lamenta el sensible fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori Fujimori. Nuestras sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor. Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz”, sostuvo a través de una publicación en redes sociales.
En 2009, Alberto Fujimori fue condenado a una pena de 25 años por “crímenes contra la humanidad” por las matanzas de Barrios Altos y La Canuta, donde 25 personas fueron asesinadas por el ejército bajo las órdenes del entonces presidente.
Estos hechos de violencia también fueron una marca en su gobierno. En 1991, quince personas fueron asesinadas, entre ellas un niño de ocho años, en una vivienda de Barrios Altos, mientras que en 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de la Canuta fueron secuestrados y asesinados.
Alberto Fujimori gobernó Perú entre 1990 y 2000. Su gestión estuvo marcada por políticas autoritarias y por las graves denuncias de corrupción.
Tal es así que en 2004 el Informe Global sobre la Corrupción, elaborado por la ONG Transparencia Internacional, lo posicionó como el séptimo mandatario más corrupto en una lista de los 10 jefes de Estado con mayores acusaciones en ese sentido. La entidad internacional estimó que Fujimori había robado aproximadamente 600 millones de dólares durante su gobierno.
El 5 de abril de 1992 dio el autogolpe de Estado con la ayuda del Ejército, cerró el Congreso y tomó las sedes judiciales. Posteriormente, fue reelegido en 1995 y finalizó su mandato en 2002.
Por otro lado, aplicó un modelo económico neoliberal que le valió el apoyo de empresarios, clases dirigentes y organismos financieros internacionales. Ello le permitió superar la crisis a la que había caído Perú en el primer mandato del socialdemócrata Alan García (1985-1990).
También derrotó a la guerrilla maoísta Sendero Luminoso y al guevarista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), pero organismos de derechos humanos denunciaron matanzas de civiles inocentes.
Uno de los episodios que le dio más rédito político fue la liberación de rehenes en la residencia del embajador de Japón por el MRTA, en abril de 1997.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos se dispararon más de un 5% tras informes que sugieren que el multimillonario dejará su polémico puesto en el Departamento de Eficiencia Gubernamental para volver a centrarse en sus empresas.
El carismático actor estadounidense, reconocido por sus roles icónicos en "Top Gun", "Batman Forever" y "The Doors", dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica. Su hija confirmó que la causa de su deceso fue una neumonía, tras haber superado un cáncer de garganta diagnosticado en 2014.
El exchange chileno líder en Latinoamérica presentó una querella criminal contra Google por permitir la difusión de anuncios engañosos en su plataforma Ads, los cuales facilitaron ataques de phishing contra sus usuarios. La empresa asegura que su plataforma no sufrió brechas de seguridad.
El pontífice continúa su recuperación mientras crecen las especulaciones sobre su futuro
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
La bióloga cordobesa, incluida entre las 100 personas más influyentes del mundo, reveló en Radio Mitre Córdoba que no recibe fondos para investigación desde agosto. "No me entró un peso", afirmó la prestigiosa investigadora del CONICET.
El evento latinoamericano que promueve la cultura libre y el acceso al conocimiento se desarrollará en la Biblioteca de Ciencias Económicas y la Feria Agroecológica de la UNC con actividades para todos los públicos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.