Aeronáuticos amenazan con intensificar las medidad de fuerza

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas advierte sobre el incremento de acciones gremiales ante la falta de acuerdo salarial y los despidos en la aerolínea estatal. El sindicato exige recomposición salarial y reincorporación de pilotos sancionados.

El País RedacciónRedacción
paro-aeronauticosjpg
Los gremios aeronáuticos intensificarán las medidas de fuerza.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha anunciado una escalada en sus medidas de fuerza contra Aerolíneas Argentinas, en respuesta a la falta de acuerdo sobre la recomposición salarial y los recientes despidos de pilotos. Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el sindicato enfatizó la importancia de la unidad y la solidaridad entre sus miembros frente a las sanciones y despidos sufridos por llevar adelante acciones gremiales. APLA sostiene que su fortaleza radica en la cohesión y el apoyo mutuo, instando a sus afiliados a comprometerse individualmente para fortalecer la lucha colectiva.

El sindicato destacó que la unidad es su principal herramienta para alcanzar los objetivos de recomposición salarial planteados. APLA señaló tener experiencia en enfrentar prácticas empresariales y gubernamentales que, según afirman, buscan exponer mediáticamente salarios irreales y manipular información para generar enojo social. Asimismo, denunciaron intentos de modificar normativas legales que podrían afectar los derechos de los trabajadores del sector.

La asociación gremial fue enfática al declarar que el conflicto no finalizará hasta que se acuerde el monto de recomposición salarial y todos los compañeros sancionados sean reintegrados a sus puestos de trabajo. APLA advirtió que las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología, instando a sus miembros a estar atentos y unidos. El sindicato reafirmó su compromiso con la lucha, señalando que cada acción individual contribuye al esfuerzo colectivo.

En paralelo, la Asociación Argentina de Aeronavegantes se sumó a las demandas, publicando en redes sociales recibos de sueldo para evidenciar la urgencia de una recomposición salarial. Según esta organización, el atraso salarial alcanza casi el 80%, aunque sostienen que con un aumento del 25% -un tercio de lo que consideran justo- se podría destrabar la situación actual. Esta acción refuerza el reclamo conjunto del sector aeronáutico por mejoras en las condiciones laborales y salariales.

La escalada del conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas plantea un escenario de creciente tensión en el sector del transporte aéreo nacional. Mientras los sindicatos intensifican sus medidas y demandas, la empresa estatal se enfrenta al desafío de encontrar un equilibrio entre las exigencias laborales y su situación financiera. El desenlace de esta disputa podría tener importantes implicaciones no solo para los trabajadores y la aerolínea, sino también para los usuarios del transporte aéreo en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO