Tras intensos reclamos de gobernadores y organizaciones agrícolas, el gobierno nacional anunció una reducción temporal de retenciones para productos agropecuarios, que regirá desde el próximo lunes hasta finales de junio. Llaryora agradeció esta iniciativa.
Presupuesto 2025 sin anuncios concretos y ratifica su política de ajuste
El presidente reafirmó su compromiso con el déficit fiscal cero en un discurso ante seguidores libertarios. Criticó la intervención estatal y prometió continuar con los vetos a leyes parlamentarias que considere contrarias a su visión económica.
El País 16/09/2024RedacciónEl presidente Javier Milei realizó la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso, en un evento que resultó ser más un acto político que una exposición detallada de medidas económicas. En lugar de anuncios concretos, Milei se centró en ratificar su compromiso con mantener el déficit fiscal cero "cueste lo que cueste" y en criticar la intervención estatal en la economía.
Durante su discurso, el mandatario recurrió a argumentos históricos y teóricos para defender su postura económica, sin abordar directamente la difícil situación que atraviesan muchos argentinos debido a su plan económico. Milei insistió en la importancia del mercado como regulador de la vida de las personas y prometió "ponerle un cepo al Estado", argumentando que este no debe intervenir en nada más allá del imperio de la ley.
El presidente reafirmó su intención de continuar con los ajustes en el sector público y de vetar las leyes parlamentarias que considere contrarias a su visión económica. A pesar de las críticas sobre el impacto de sus políticas en el empleo, los salarios y la calidad de vida de la mayoría de los argentinos, Milei mantuvo su postura, declarando que "no importa cómo le vaya a la economía, el déficit fiscal cero no se toca".
Milei presenta en Davos la transformación económica de Argentina con récord de inversiones
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación de la nieta 139: un nuevo triunfo por la Memoria y la Verdad
En plena era de negacionismo, las Abuelas siguen reescribiendo la historia. La organización dará una conferencia de prensa este martes en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos para brindar detalles sobre este histórico hallazgo que reafirma la importancia de mantener viva la lucha por los derechos humanos.
Gobernadores del centro del país se unen para reclamar revisión de retenciones al agro
En un encuentro clave, los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscarán consensuar una posición común para solicitar al gobierno nacional cambios en la política impositiva que afecta al sector agropecuario.
Fuerte impacto en el bolsillo de los jubilados: los medicamentos subieron más que la inflación
Los adultos mayores enfrentan aumentos del 215% en los medicamentos desde noviembre de 2023, superando la inflación general del 208,8%. A esto se suma una significativa reducción en la cobertura del PAMI y cambios en la política de medicamentos gratuitos.
El reconocido historiador analizó el presente político argentino en una entrevista que se volvió viral. Criticó el rumbo del gobierno y advirtió sobre la velocidad de los cambios implementados.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Milei presenta en Davos la transformación económica de Argentina con récord de inversiones
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
El abogado presentó una denuncia contra el presidente por sus dichos en redes sociales, pidiendo su indagatoria y un juicio político.
Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación