
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Valle de Punilla en Córdoba enfrenta una crítica situación debido a un voraz incendio que avanza sin tregua. Con ráfagas de viento de sesenta kilómetros por hora y una humedad inferior al veinte por ciento, el fuego se propagó rápidamente por Capilla del Monte, Dolores, San Esteban y Los Cocos durante toda la jornada del viernes. Roberto Schreiner, vocero de riesgo climático, expresó su sorpresa ante la velocidad con la que surgían nuevos focos a distancias considerables, destacando el viento como el principal desafío para los bomberos.
Más de 300 bomberos fueron desplegados en la zona, concentrando sus esfuerzos en salvar vidas ante el avance implacable de las llamas. Lamentablemente, varias viviendas en el área ya han sido consumidas por el fuego, subrayando la gravedad de la situación. Schreiner informó que esperan continuar las labores de contención hasta el sábado, con un aumento en el número de efectivos a 400 bomberos, apoyados por aviones de la provincia de Córdoba y dos helicópteros proporcionados por el gobernador Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires.
En medio de la crisis, las autoridades realizaron un arresto significativo el jueves por la tarde. Un hombre de 31 años fue detenido en Capilla del Monte tras ser denunciado por vecinos de la localidad. Al momento de su arresto, se le encontró en posesión de un bidón de nafta de diez litros, lo que levantó sospechas sobre su posible implicación en el inicio del incendio.
Este incidente resalta la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante incendios forestales, especialmente en condiciones climáticas adversas. La colaboración entre diferentes provincias en el combate del fuego demuestra la magnitud del desafío y la necesidad de esfuerzos coordinados. Mientras tanto, la comunidad local y las autoridades permanecen en alerta máxima, esperando que las condiciones mejoren para facilitar el control total del incendio.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
La medida afecta a 300 estaciones en Córdoba y se extiende a la región centro y Cuyo. La alta demanda de gas residencial por las bajas temperaturas redujo el stock del sistema de transporte.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.