Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, la preocupación por el dengue vuelve a estar en el centro de la atención pública en Córdoba. La prevención se convierte en una prioridad, y la demanda de repelentes ha aumentado significativamente, generando inquietud sobre su disponibilidad. Aunque en Buenos Aires se reportan faltantes en farmacias y droguerías, en Córdoba la situación parece ser diferente por el momento, según informa el Colegio de Farmacéuticos local.
Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, asegura que actualmente no hay faltantes en las farmacias de la provincia. Sin embargo, advierte sobre una creciente demanda que está generando listas de espera en los fabricantes para abastecer a grandes superficies y droguerías. Esta situación podría eventualmente afectar el suministro si la demanda continúa aumentando al ritmo actual.
En paralelo a la situación de los repelentes, el Ministerio de Salud de Córdoba ha lanzado una importante campaña de vacunación contra el dengue. El ministro Ricardo Pieckenstainer anunció el inicio de la inoculación, que contempla la aplicación de 75.000 esquemas de dos dosis. Esta campaña está dirigida específicamente a personas que han sufrido cuadros graves de dengue en el último año y al personal de salud, priorizando así a los grupos de mayor riesgo.
La logística de la campaña de vacunación ha sido cuidadosamente planificada para garantizar su eficacia y evitar fraudes. Las notificaciones para la vacunación se realizarán exclusivamente a través del sistema Ciudadano Digital (CiDi). Los centros de vacunación incluyen hospitales clave en la ciudad de Córdoba, como el Materno Neonatal, Rawson, Pediátrico y Misericordia, así como hospitales regionales en el interior de la provincia, asegurando una cobertura amplia en todo el territorio provincial.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Francisco Luperi, esposo de una médica del hospital, denunció las irregularidades que llevaron a la investigación judicial por la muerte de cinco recién nacidos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El gobernador Martín Llaryora destacó los beneficios económicos del tradicional evento folclórico que finalizó esta semana, resaltando su importancia para el turismo y el comercio local.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
El abogado presentó una denuncia contra el presidente por sus dichos en redes sociales, pidiendo su indagatoria y un juicio político.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación