
Día de la Internet Segura: cómo navegar protegido en un mundo de ciberamenazas
En el marco del Día de la Internet Segura, celebrado el 11 de febrero, expertos brindan consejos clave para evitar estafas y proteger la información personal en línea.
Las empresas de telecomunicaciones unirán fuerzas para mejorar la conectividad en Río Negro, con un enfoque en la resiliencia y el apoyo a proyectos energéticos.
Contenido de Marca09/10/2024Telcosur, unidad de negocios de telecomunicaciones de tgs, y Silica Networks, del Grupo Datco, han anunciado un ambicioso proyecto conjunto para desplegar un anillo de fibra óptica que conectará la localidad costera de Punta Colorada, en el departamento de San Antonio, provincia de Río Negro. El proyecto, que ya cuenta con estudios de pre-factibilidad, prevé la construcción de un tendido de fibra óptica de alta capacidad entre las localidades de Sierra Grande, Playa Dorada, Punta Colorada y Puerto Madryn, siguiendo una traza cercana a la costa patagónica.
La iniciativa no solo mejorará la conectividad regional, sino que también consolidará un anillo de fibra que proporcionará mayor seguridad, fiabilidad y disponibilidad para aplicaciones críticas. Esta arquitectura de red anillada ofrecerá resiliencia ante eventuales cortes, asegurando la continuidad del servicio en caso de fallas o interrupciones en la conexión primaria a Buenos Aires. El proyecto cobra especial relevancia ante el anuncio de la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) en Punta Colorada, que exportará la producción de Vaca Muerta.
Horacio Martínez, CEO de Silica Networks, y Oscar Sardi, CEO de tgs y Telcosur, destacaron la importancia de esta colaboración para respaldar las necesidades de la industria energética en la región y sentar las bases para futuros proyectos energéticos en Argentina. Esta alianza estratégica, que lleva más de 20 años, busca potenciar y expandir sus redes y servicios a lo largo de toda la Patagonia, principalmente orientados a atender las necesidades de la industria de Energía, Oil & Gas, demostrando cómo la colaboración entre operadores puede generar un impacto positivo en la conectividad regional y un uso más racional de los recursos destinados a inversiones.
En el marco del Día de la Internet Segura, celebrado el 11 de febrero, expertos brindan consejos clave para evitar estafas y proteger la información personal en línea.
Expertos en gestión del talento presentan recomendaciones para lograr un verdadero descanso, alejándose del trabajo y la tecnología durante el periodo vacacional
Escasez de Talento, IA y Equidad, un estudio realizado en 15 mercados, incluido Argentina, que indaga sobre la IA y su impacto en el mercado laboral.
El legendario futbolista uruguayo participará en el evento cripto más importante de la región, destacando la nueva asociación entre Bitget y LALIGA, en un encuentro que busca impulsar la adopción de Web3 en mercados emergentes.
En los últimos años, América Latina experimentó una transformación demográfica notable. Según estudios recientes, la población de personas mayores de 60 años creció de manera significativa en toda la región.
Randstad revela los 9 perfiles laborales más demandados debido a la acelerada transformación digital, incluyendo expertos en IA, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad, entre otros.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.