
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El Observatorio Hidrometeorológico provincial advierte sobre un importante cambio en las condiciones climáticas que pondrá fin a la racha de días primaverales en la capital cordobesa.
Córdoba 16/05/2025El Observatorio Hidrometeorológico de la provincia de Córdoba emitió un alerta por un significativo cambio en las condiciones meteorológicas que afectará a la ciudad capital y zonas aledañas durante las próximas horas. Según el informe oficial, se esperan fuertes ráfagas de viento norte durante la madrugada y gran parte del día sábado 17 de mayo, fenómeno que se extenderá desde las 3:00 hasta las 14:00 horas, marcando el fin de varios días con temperaturas agradables que habían caracterizado la semana.
La situación climática se complicará aún más durante la noche del sábado, cuando entre las 20:00 y 22:00 horas se prevé el ingreso de un frente frío proveniente del sur, acompañado de vientos intensos que podrían generar condiciones adversas para la circulación y actividades al aire libre. Este cambio abrupto interrumpe un período de temperaturas superiores a los 25°C que había generado una sensación primaveral en pleno otoño, aunque algunas jornadas ya habían presentado cielo cubierto e inestabilidad.
Para la madrugada del domingo, las autoridades meteorológicas han señalado la probabilidad de precipitaciones moderadas hasta aproximadamente las 6:00 de la mañana, completando un fin de semana de marcada inestabilidad atmosférica. Ante este panorama, la Policía Caminera recomienda a los ciudadanos evitar circular durante los períodos de lluvias y ráfagas intensas, mientras que quienes necesiten conducir deberán hacerlo con extrema precaución, manteniendo velocidad moderada y distancia prudente con otros vehículos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) complementa el pronóstico indicando para el sábado una temperatura máxima de 30°C con cielo mayormente cubierto, condiciones que experimentarán un notable descenso en los días posteriores. De acuerdo a las proyecciones, la semana entrante comenzará con un marcado enfriamiento, registrándose máximas que no superarían los 20°C, consolidando el cambio de patrón climático anunciado.
Las autoridades provinciales permanecerán monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes derivados de esta situación climática adversa que afectará tanto a la capital cordobesa como al área metropolitana durante las próximas horas.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
La Fábrica Argentina de Aviones retomó actividades tras un cierre de 72 horas causado por el pago parcial de salarios. Metalúrgicos, proveedores y autoridades provinciales exigen al Gobierno de Milei que "asuma su rol" y defina el futuro de la empresa estatal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por condiciones climáticas adversas que podrían afectar principalmente al sudeste de la provincia. Rafael Di Marco advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos.
Tras meses de debate y fuerte oposición vecinal, el Concejo Deliberante dio luz verde al programa de seguridad que propone medidas controvertidas. Los vecinos recolectaron casi 3.000 firmas contra el proyecto y amenazaron con recurrir a la Justicia.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.
El mercado prevé que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubique en torno al 3,2%, por debajo del 3,7% de marzo. El impacto del nuevo esquema cambiario habría sido "acotado" y se registró una desaceleración en el rubro de alimentos y bebidas.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La medida de fuerza se mantendrá por tiempo indeterminado mientras los metalúrgicos advierten que casi 7.000 puestos de trabajo están en riesgo por la eliminación del régimen diferencial que beneficiaba a la industria local.
Empleados de tribunales se movilizarán este viernes hacia Tribunales I en reclamo de una equiparación salarial con el fuero federal, mientras anuncian un paro de 72 horas para la próxima semana.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.