Córdoba destina $600 millones para fortalecer Centros de Jubilados de toda la provincia

El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.

Córdoba 15/05/2025RedacciónRedacción

En un masivo evento que congregó a más de 2.000 personas, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentó un programa de fortalecimiento destinado a los Centros de Jubilados de toda la provincia. La iniciativa contempla un aporte económico de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros distribuidos entre la capital e interior cordobés, lo que representa una inversión total de $600 millones. "Nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro", enfatizó el mandatario provincial, defendiendo la decisión de mantener políticas públicas que promuevan la autonomía, participación social y envejecimiento saludable de los adultos mayores.

El programa busca potenciar el rol fundamental que estos espacios cumplen en la vida de miles de jubilados, según destacó el propio Llaryora, quien resaltó que "los centros de jubilados mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades". Como parte de las nuevas medidas, el gobernador anunció la incorporación de la figura de un promotor por cada Centro de Jubilados, quien funcionará como nexo directo con las diversas áreas provinciales y municipales para impulsar actividades. Además, adelantó que entre agosto y septiembre se realizará "la fiesta más grande de Centros de Jubilados" en la provincia.

Por su parte, la ministra Montero subrayó la importancia de considerar a estos espacios como "aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas" y anunció que durante 2025 se implementarán diversos programas destinados específicamente a los centros de jubilados, incluyendo diplomaturas, acompañamiento territorial, talleres dictados en la Universidad Provincial y encuentros regionales. El intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, también presente en el acto, reforzó el compromiso conjunto entre municipio y provincia, destacando que "en un momento donde parece que la solidaridad pasó de moda, en Córdoba trabajamos para que estas cosas sean puestas en valor".

2025 - Martín Llaryora

El encuentro, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, contó con la participación de delegaciones provenientes de más de 110 centros de jubilados, que fueron recibidos por la secretaria de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán. Durante la jornada, los asistentes participaron en dinámicas grupales donde debatieron estrategias y compartieron conclusiones para continuar siendo parte activa de la sociedad. Como parte de estas actividades, se desarrolló una intervención artística colaborativa a cargo de la artista plástica Eugenia Margarit, quien incorporó elementos, imágenes y expresiones aportados por los propios jubilados.

El evento culminó con la presentación del espectáculo "La Bicho y la doctora Bazán", una propuesta que combinó el humor de la comediante Carla Dogliani con los conocimientos de la ginecóloga y sexóloga María Eugenia Bazán Quiroga, quienes ofrecieron una clase magistral sobre salud y sexualidad de las personas mayores. Este tipo de iniciativas se enmarca en las políticas provinciales destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, que incluyen también la ampliación de boletos para el transporte público, la extensión del PAICOR y el incremento de la atención hospitalaria en centros de salud públicos, medidas que, según el gobernador, responden a la convicción de que "los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad" y merecen el reconocimiento y apoyo del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto