
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por condiciones climáticas adversas que podrían afectar principalmente al sudeste de la provincia. Rafael Di Marco advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos.
Córdoba 16/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para este viernes por el desarrollo de tormentas localmente fuertes que afectarán diversos sectores de la provincia de Córdoba. El fenómeno meteorológico estará caracterizado por abundante caída de agua en períodos cortos, posible granizo y fuertes ráfagas de viento que podrían provocar complicaciones en las zonas afectadas.
El sudeste cordobés se encuentra entre las regiones que podrían experimentar precipitaciones intensas en áreas puntuales o zonales durante períodos reducidos de tiempo. Ante este panorama adverso, las autoridades policiales han emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de las zonas potencialmente afectadas.
Entre las principales sugerencias se encuentran evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por las ráfagas de viento y extremar las precauciones al circular en vehículos, especialmente en caso de lluvias intensas que pudieran reducir la visibilidad.
Las tormentas previstas representan un riesgo particular debido a la combinación de factores como la posible caída de granizo, las ráfagas intensas y la abundante precipitación en cortos períodos, lo que podría generar anegamientos en zonas urbanas y complicaciones en la circulación vehicular. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos a través de los canales oficiales.
Se espera que el fenómeno comience a manifestarse durante la jornada del viernes, aunque las condiciones podrían extenderse según la evolución del sistema meteorológico. Los especialistas continuarán monitoreando la situación y actualizando los pronósticos para brindar información precisa a la población sobre el desarrollo de estas tormentas que, según las previsiones, podrían afectar significativamente a diversas localidades de Córdoba, especialmente en la región sudeste.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El Observatorio Hidrometeorológico provincial advierte sobre un importante cambio en las condiciones climáticas que pondrá fin a la racha de días primaverales en la capital cordobesa.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
La Fábrica Argentina de Aviones retomó actividades tras un cierre de 72 horas causado por el pago parcial de salarios. Metalúrgicos, proveedores y autoridades provinciales exigen al Gobierno de Milei que "asuma su rol" y defina el futuro de la empresa estatal.
Tras meses de debate y fuerte oposición vecinal, el Concejo Deliberante dio luz verde al programa de seguridad que propone medidas controvertidas. Los vecinos recolectaron casi 3.000 firmas contra el proyecto y amenazaron con recurrir a la Justicia.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.
El mercado prevé que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubique en torno al 3,2%, por debajo del 3,7% de marzo. El impacto del nuevo esquema cambiario habría sido "acotado" y se registró una desaceleración en el rubro de alimentos y bebidas.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La medida de fuerza se mantendrá por tiempo indeterminado mientras los metalúrgicos advierten que casi 7.000 puestos de trabajo están en riesgo por la eliminación del régimen diferencial que beneficiaba a la industria local.
Empleados de tribunales se movilizarán este viernes hacia Tribunales I en reclamo de una equiparación salarial con el fuero federal, mientras anuncian un paro de 72 horas para la próxima semana.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.