4 de cada 10 trabajadores argentinos creen que sus empleadores se rezagan en la adopción de I.A
Escasez de Talento, IA y Equidad, un estudio realizado en 15 mercados, incluido Argentina, que indaga sobre la IA y su impacto en el mercado laboral.
Expertos en gestión del talento presentan recomendaciones para lograr un verdadero descanso, alejándose del trabajo y la tecnología durante el periodo vacacional
Contenido de Marca28/12/2024RedacciónRandstad, líder global en gestión de talento, ha presentado un conjunto de recomendaciones cruciales para maximizar el beneficio de las vacaciones en la era digital. Los expertos de la compañía enfatizan la importancia de una desconexión total tanto del ámbito laboral como de la tecnología para lograr un descanso verdaderamente reparador.
La necesidad de estas recomendaciones surge en un contexto donde el estrés, el desgaste profesional y el burnout afectan a un número creciente de personas. La principal causa identificada es la dificultad para desconectarse del trabajo, incluso durante los períodos de descanso, situación agravada por la hiperconectividad actual.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, destaca que "las vacaciones son una oportunidad invaluable para desconectarnos del ritmo acelerado en el que vivimos y reconectar con nosotros mismos". Sin embargo, señala que la tecnología, si bien facilita el trabajo remoto, puede interferir significativamente con el necesario descanso.
Entre las recomendaciones clave se encuentra la planificación anticipada de las vacaciones, incluyendo la comunicación clara de las fechas de ausencia al equipo de trabajo. También se sugiere la desactivación de notificaciones laborales y el establecimiento de límites digitales claros durante el período de descanso.
Los expertos enfatizan la importancia de prácticas como la atención plena y la delegación efectiva de responsabilidades antes de iniciar el período vacacional. Se recomienda evitar la revisión de correos laborales y establecer momentos específicos para el uso de dispositivos electrónicos.
La conexión con la naturaleza y la búsqueda de nuevas experiencias son elementos fundamentales en las recomendaciones. Se sugiere aprovechar el tiempo libre para explorar actividades al aire libre y probar nuevos hobbies que permitan una verdadera desconexión mental.
Los estudios citados por Randstad demuestran que unas vacaciones bien aprovechadas pueden reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño, aspectos fundamentales para la salud integral y el rendimiento laboral posterior.
La compañía reconoce que cada persona tiene necesidades diferentes en cuanto a la duración y tipo de descanso. Lo fundamental, según los expertos, es respetar las necesidades individuales y encontrar la manera de lograr una desconexión efectiva del trabajo durante el período vacacional.
Escasez de Talento, IA y Equidad, un estudio realizado en 15 mercados, incluido Argentina, que indaga sobre la IA y su impacto en el mercado laboral.
El legendario futbolista uruguayo participará en el evento cripto más importante de la región, destacando la nueva asociación entre Bitget y LALIGA, en un encuentro que busca impulsar la adopción de Web3 en mercados emergentes.
En los últimos años, América Latina experimentó una transformación demográfica notable. Según estudios recientes, la población de personas mayores de 60 años creció de manera significativa en toda la región.
Las empresas de telecomunicaciones unirán fuerzas para mejorar la conectividad en Río Negro, con un enfoque en la resiliencia y el apoyo a proyectos energéticos.
Randstad revela los 9 perfiles laborales más demandados debido a la acelerada transformación digital, incluyendo expertos en IA, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad, entre otros.
Expertos debatirán sobre los desafíos éticos y tecnológicos en la gestión financiera del Estado durante cinco días de actividades académicas.
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.