
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Un nuevo escándalo financiero sacude a la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, donde se ha destapado un esquema Ponzi que habría afectado a más de 3,000 personas. La estafa, operada a través de una fundación local, utilizaba la misma plataforma de criptomonedas RainbowEX que dejó miles de damnificados en San Pedro. Hasta el momento, la Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia ha recibido cinco denuncias formales, pero se espera que este número aumente significativamente en los próximos días.
Los abogados Daniela Ferrari y Axel Aurich, quienes representan a los primeros denunciantes, revelaronque las estafas van desde los 50,000 pesos hasta los 200,000 dólares. Un caso particularmente alarmante involucra a una persona que solicitó un crédito personal de 8 millones de pesos para participar en el esquema. La fundación atraía a los inversores con promesas de rendimientos diarios del 1% al 3% en dólares, cifras claramente insostenibles en el mercado financiero legítimo.
A diferencia del caso de San Pedro, esta estafa se realizó bajo la fachada de una fundación, lo que le otorgaba una apariencia de legitimidad. La organización realizaba eventos sociales como cenas y meriendas en clubes y bares de Alta Gracia para captar nuevos aportantes. Además, implementaba tácticas típicas de los esquemas piramidales, alentando a los "inversores" a invitar a más personas para supuestamente generar mayores rendimientos.
La fundación también solicitaba a los participantes que donaran el 5% de sus supuestas ganancias para obras de caridad, añadiendo así un elemento de presunta filantropía a su operación fraudulenta. Los abogados señalaron que representantes de esta fundación estuvieron presentes en un evento notorio donde participaron actores polacos, sugiriendo conexiones con otras operaciones sospechosas. A medida que avanza la investigación, se espera que salgan a la luz más detalles sobre el alcance y las ramificaciones de esta estafa que ha sacudido a la comunidad de Alta Gracia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.