
La brecha social argentina: avances y desafíos en la reducción de la desigualdad
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
Argentina ofreció a Estados Unidos el petróleo y el gas de Vaca Muerta, a cambio de mayores inversiones en el país y la planta, para evitar subas locales en los surtidores.
El País 14/03/2022Argentina ofreció a los Estados Unidos el gas y el petróleo de Vaca Muerta, a cambio de inversiones en el país. La propuetsa fue encabezada por Martín Guzmán ante los principales empresarios petroleros de los EE.UU.
Mintras tanto Argentina busca cerrar contrato por la compra de 60 tanqueros de gas líquido, para cubrir la semanada de abril a septiembre y continuar abasteciedo a las grandes industrias.
Desde el Instituto Argentino de Petróleo y el Gas (IAPG) admitieron que: "Está todo bien dispuesto para un desarrollo masivo, aunque lo logrado hasta hoy es menor". Actualmente el país entrega 33% de la producción de crudo total,, y el 48% de todo el gas natural que se consume en el país.
En el mediano plazo el país debería dar las condiciones de mercado para el desarrollo de los recursos para duplicar la producción y alcanzar a exportar por 10.000 millones de dólares al año. Mientras Europa busca reducir al máximo la dependencia de gas con Rusia, nuestro país podría ser el principal proveedor de gas a Europa.
Cuando Alberto Fernández visitió China se buscó la financiación par la construcción de una planta de licuación de gas, hubicada en Bahía Blanca. Dentro de la negociación, China se comprometía a la compra de parte de esa producción.
Un proyecto similar es el que dejó Martín Guzmán sobre la mesa de empresarios en los Estados Unidos, tras el acuerdo con el FMI.
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
Los mercados locales sufrieron un fuerte impacto tras el anuncio de Donald Trump de aumentar al 10% los aranceles para productos argentinos. La caída se produce en medio de una creciente tensión comercial global y el regreso de Milei sin lograr reunirse con el presidente estadounidense.
La automotriz confirmó que trasladará la fabricación del Taos a México, a pesar de su éxito en el mercado local. La planta de Pacheco recibirá una inversión de U$S 580 millones para producir la nueva generación de la pick-up Amarok a partir de 2027.
El Ministerio de Desregulación informó que las cesantías generarán un ahorro anual de US$ 1.650 millones. La mayor parte de los despidos se concentró en la administración central y descentralizada
La Cámara alta del Congreso argentino rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. La decisión representa un significativo revés político para el gobierno nacional.
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
El juez presentó su dimisión este mediodía después de que el Senado rechazara su pliego y un magistrado federal dictara una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones. La renuncia se produce en medio de una intensa controversia sobre la constitucionalidad de su nombramiento por decreto.
Mediante un abrazo solidario y una sentada, la comunidad educativa reclama la continuidad del 7° año y el nombramiento de cargos docentes. La manifestación se realizará este martes en dos turnos.
Fiscal investiga a Márquez y Asociados por presunta estafa masiva mientras crecen las denuncias por incumplimiento en la entrega de viviendas y empleados reclaman sueldos adeudados