
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
En el marco de la Ley Bases sancionada este año, el gobierno de Javier Milei inicia su plan de privatizaciones con una de las empresas ferroviarias más importantes del país.
El País 23/10/2024El gobierno nacional dio un paso histórico este miércoles al anunciar la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas, marcando el inicio de una nueva era en la gestión del transporte ferroviario argentino. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se enmarca en una política más amplia que busca reducir la presencia del Estado en la economía nacional.
La decisión se fundamenta en los resultados deficientes de la empresa estatal, que según datos oficiales, mantiene los mismos niveles de eficiencia en el transporte de cargas que hace medio siglo. "El año pasado el Estado invirtió 112 millones de dólares en esta empresa, dinero que salió del bolsillo de todos los argentinos", señaló Adorni durante la conferencia de prensa, destacando que la distancia media de transporte de 500 kilómetros no ha variado en 50 años.
Esta privatización representa un cambio significativo en la política ferroviaria nacional, considerando que Trenes Argentinos Cargas, creada en 2013 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido responsable de la gestión integral de las principales líneas ferroviarias de carga del país. La empresa, que opera bajo la denominación legal de Belgrano Cargas y Logística S.A., forma parte del holding Trenes Argentinos y hasta ahora ha estado bajo el control accionario de tres sociedades estatales.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.