
El pontífice continúa su recuperación mientras crecen las especulaciones sobre su futuro
A escasos días de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos, la contienda entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se mantiene en un virtual empate técnico, según revelan las últimas encuestas nacionales. FiveThirtyEight reporta una ligera ventaja de 1.3 puntos porcentuales para Harris en el promedio nacional, evidenciando la extrema competitividad de la carrera hacia la Casa Blanca.
La batalla electoral se concentra especialmente en siete estados considerados decisivos, donde la división del electorado se hace más evidente. Harris mantiene una ventaja estrecha en Michigan, Georgia y Pensilvania, con márgenes que no superan el 2%. Por su parte, Trump lidera las preferencias en Arizona y Carolina del Norte, con una ventaja que oscila entre el 1% y 3%, configurando un mapa electoral altamente competitivo.
El escenario actual plantea un desafío significativo para ambas campañas, que deberán ajustar sus estrategias en la recta final para captar el voto de los indecisos. La proximidad en los números sugiere que cualquier variación en la percepción pública durante los próximos días podría resultar decisiva para determinar el próximo ocupante de la Casa Blanca.
Esta paridad en las preferencias electorales refleja la profunda polarización que persiste en la sociedad estadounidense, mientras el país se prepara para una de las elecciones más reñidas de su historia reciente. Los analistas coinciden en que la movilización del voto y la efectividad de las estrategias de campaña en los últimos días serán factores cruciales para definir al ganador.
Si Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos, Argentina podría ver algunos beneficios, especialmente en términos de apoyo financiero y relaciones bilaterales. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha mostrado una afinidad ideológica con Trump, lo que podría facilitar acuerdos y colaboraciones.
Por ejemplo, se espera que Trump ejerza presión en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir nuevos préstamos para Argentina. Lo que le permitiría a Milei salir del cepo a costa de más endeudamiento para los argentinos y por supuesto un mayor ajuste.
Si Kamala Harris gana las elecciones, Argentina podría beneficiarse de la continuidad de las políticas de la administración demócrata de Joe Biden. Durante el primer año de mandato de Javier Milei, Argentina ha mantenido una relación cercana con la administración demócrata, firmando varios acuerdos y colaboraciones. Harris podría continuar con esta tendencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina no ha sido una prioridad en los últimos años. Además, las políticas proteccionistas de Harris podrían afectar negativamente a ciertos sectores de exportación en Argentina
El pontífice continúa su recuperación mientras crecen las especulaciones sobre su futuro
El Sumo Pontífice experimentó un "repentino empeoramiento del cuadro respiratorio" mientras continúa internado en el Hospital Gemelli de Roma
El Vaticano confirmó este miércoles que la insuficiencia renal del Sumo Pontífice "ha remitido" y que la evolución de la inflamación pulmonar es normal. El líder de la Iglesia Católica permanece internado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero.
La NASA alertó que el asteroide, de entre 40 y 90 metros de ancho, podría colisionar con el planeta el 22 de diciembre de 2032. Aunque las probabilidades son bajas, los expertos monitorean su trayectoria y evalúan posibles medidas de desvío.
El Sumo Pontífice fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma tras un empeoramiento de su cuadro de bronquitis. Las autoridades vaticanas confirmaron que se encuentra estable, aunque con una leve alteración febril, y que ya inició un tratamiento farmacológico.
El expresidente republicano filtró un documento con sus exigencias para el reingreso de Estados Unidos al organismo internacional. Entre sus demandas, pretende que un estadounidense reemplace a Tedros Adhanom Ghebreyesus en 2027.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.