
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, lidera la iniciativa del Foro Multisectorial contra los Tarifazos y advierte sobre las consecuencias de las medidas económicas actuales.
Radio 10 Córdoba31/10/2024Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, manifestó su preocupación por el impacto de los recientes aumentos tarifarios y anunció la realización de un apagón nacional programado para este jueves a las 21 horas. La medida busca visibilizar el rechazo a los incrementos en los servicios públicos que afectan a millones de argentinos.
"Este camino nos lleva al desastre", expresó Katopodis durante su intervención como referente del Foro Multisectorial contra los Tarifazos. El funcionario enfatizó la determinación del sector que representa para tomar "todas las medidas que estén al alcance para frenar esta discusión", señalando la urgencia de encontrar alternativas a las políticas tarifarias actuales.
La convocatoria al apagón nacional representa una forma de protesta pacífica que busca unificar las voces de diversos sectores de la sociedad afectados por los aumentos. Esta acción coordinada pretende demostrar el descontento general y la necesidad de revisar las políticas económicas que impactan directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
La ciudad se prepra para el fin de semana largo por Semana Santa y dispuso una serie de actividades para disfrutar con amigos o en familia.