
Fuga masiva de gas en barrio Pueyrredón mantiene evacuados a vecinos durante horas
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
A partir de este viernes 8 de noviembre, el costo del boleto de transporte interurbano en Córdoba aumentará un 6%, según lo dispuesto por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). Esta actualización se convierte en la séptima del año y no será la última, ya que se prevén más incrementos antes de finalizar el 2024. Desde el inicio del año, el precio de los boletos interurbanos ha experimentado un alza constante, acumulando un aumento superior al 200% con este nuevo ajuste.
El Ersep ha determinado que, además del aumento que rige a partir de este viernes, habrá otro incremento en diciembre del 5,23%, lo que supondrá el segundo de los tres ajustes previstos para el último trimestre del año. Esta serie de incrementos responde a la necesidad de adecuar los costos operativos y de mantenimiento del servicio de transporte interurbano.
Con la nueva actualización, el valor del pasaje para viajar de Córdoba a Carlos Paz será de 4.140 pesos, mientras que el trayecto hasta Cosquín tendrá un costo de 7.200 pesos. Por su parte, el boleto hasta Jesús María se incrementará a 5.100 pesos y el viaje hasta Capilla del Monte alcanzará los 13.570 pesos. Estos nuevos valores reflejan los distintos ajustes realizados durante el año y las expectativas de más aumentos en los próximos meses.
Desde enero, los usuarios del transporte interurbano han visto cómo el precio del boleto ha ido incrementándose paulatinamente. A continuación, se detalla la lista de aumentos aplicados en 2024: enero, 97,4%; febrero, 44,28%; marzo, 32,80%; mayo, 11%; junio, 9,29%; octubre, 6%; y noviembre, 6%. Estos aumentos han generado preocupación entre los usuarios, quienes se enfrentan a un escenario de tarifas en constante alza.
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
La campaña solidaria organizada por la Universidad Provincial de Córdoba logró reunir toneladas de donaciones para los damnificados por los temporales del sur bonaerense
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El Colectivo por los Derechos Humanos de la localidad encontró daños en el monumento días antes de la conmemoración del 24 de marzo
Vecinos del barrio SEP junto a la ONG "Me Sumo con el Corazón" coordinan la recepción de donaciones destinadas a las víctimas del temporal que azotó la ciudad bonaerense
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas