
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en naftas y gasoil a partir del 1 de abril. En Córdoba, la nafta Súper llegó a $1.287, mientras que la Premium alcanzó los $1.545. Se espera que otras compañías petroleras sigan el mismo camino.
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en naftas y gasoil a partir del 1 de abril. En Córdoba, la nafta Súper llegó a $1.287, mientras que la Premium alcanzó los $1.545. Se espera que otras compañías petroleras sigan el mismo camino.
Este mes, los argentinos enfrentarán nuevos incrementos en servicios públicos, combustibles, prepagas, alquileres, colegios privados y transporte. Te contamos en detalle cuánto aumentará cada rubro y cómo impactará en tu bolsillo.
El Ersep aprobó un sistema que beneficiará al 25% de los usuarios que ya cuentan con telemedición, permitiéndoles organizar sus consumos en horarios más económicos para ahorrar energía.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó un incremento en el Coeficiente Regulatorio (CR), lo que elevará las tarifas de agua en Córdoba. El ajuste, que ya está vigente, generó críticas por su impacto en los usuarios y el aumento acumulado del 155,52% en 2024.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Los incrementos van desde el 15% hasta el 20%, impulsados principalmente por el alza en las tarifas de servicios públicos.Desde la Cipac aseguran que el aumento es devido al elevado costo de los servicios y no de la harina.
Los incrementos, anunciados por el ENRE y ENARGAS, contemplan subas del 2,2% promedio en electricidad y 1,82% en gas. La medida busca mantener el valor real de las tarifas y garantizar la sustentabilidad del sector energético.
El aumento en la Red de Accesos a Córdoba representa un incremento del 300% respecto a enero. La medida busca incentivar el uso del Telepeaje.
El próximo viernes se aplica el tercer incremento del trimestre, completando ocho ajustes que llevarán el costo del transporte interurbano en Córdoba a niveles históricos.
En medio de una sostenida caída en el consumo, las petroleras anuncian un nuevo incremento en los precios de naftas y gasoil. El Gobierno evalúa medidas para moderar el impacto.
Las petroleras anunciaron un incremento de entre 2% y 3% en los combustibles a partir del 1 de diciembre, mientras las ventas acumulan ocho meses consecutivos de caída. En Córdoba, la nafta premium ya supera los $1.400.
La Municipalidad de Córdoba anuncia un aumento del 27,6% en el precio del boleto de colectivo.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.