Argentina implementa licencia de conducir digital en 20 distritos, incluida Córdoba

El nuevo sistema permite renovar y ampliar permisos de manera online a través de la app Mi Argentina. Aunque la versión física continuará siendo válida, las autoridades destacan los beneficios de la modalidad digital pese a los desafíos de conectividad en algunas regiones.

El País 20/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Licencia Digital

La Argentina avanza hacia la digitalización de los trámites vehiculares con la implementación del sistema de licencia de conducir digital, que ya se encuentra operativo en la Ciudad de Buenos Aires y 19 provincias, incluida Córdoba. Esta nueva modalidad permite a los conductores renovar o ampliar sus permisos de manera remota a través de la aplicación Mi Argentina, manteniendo los mismos requisitos y exigencias del sistema tradicional pero facilitando el proceso administrativo para los ciudadanos.

Carlos Torres, secretario de Seguridad Vial de Santa Fe, una de las provincias adheridas, destacó en declaraciones a Cadena 3 que "la modernidad y la tecnología llegaron para quedarse", aunque recomendó a los conductores mantener también la versión física como respaldo ante posibles problemas de conectividad. La nueva licencia digital cuenta con elevados estándares de seguridad y permite a los inspectores de tránsito verificar en tiempo real los datos del conductor, lo que dificulta cualquier intento de falsificación y agiliza los controles vehiculares.

El proceso para gestionar la renovación es sencillo: los usuarios deben ingresar a la plataforma lncargentina.seguridadvial.gob.ar con su usuario de Mi Argentina, validar sus datos personales, seleccionar el trámite a realizar y abonar las boletas correspondientes. Tanto los exámenes de salud como los cursos necesarios son cargados directamente por los prestadores una vez aprobados, sin que los ciudadanos deban presentar documentación adicional. Al finalizar el trámite, la licencia digital queda disponible en la aplicación, mientras que la versión física puede solicitarse contactando al Centro Emisor de Licencias de la jurisdicción correspondiente.

Uno de los principales desafíos del nuevo sistema está relacionado con la conectividad. Para resolver este inconveniente, el Gobierno nacional ha implementado la plataforma "Validar", que permite descargar un código QR con validez de 24 horas para mostrar la licencia sin necesidad de conexión. Asimismo, se podrá circular con una captura de pantalla de la licencia digital siempre que el código QR sea visible para su fiscalización, aunque también con una validez limitada a 24 horas, por lo que muchos funcionarios recomiendan mantener la versión física como respaldo.

La situación en Córdoba presenta particularidades, ya que solo 50 de los 427 municipios se han sumado al sistema de licencia digital. Miguel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, explicó que en las localidades que no adhieran, la emisión continuará siendo provincial y no digital. A pesar de estas diferencias regionales, las autoridades aseguran que los costos de la licencia no sufrirán modificaciones y que los niveles de exigencia para obtener el permiso se mantendrán, especialmente para los conductores profesionales, quienes seguirán realizando capacitaciones y exámenes de manera presencial.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO