Nuevo aumento en la tarifa eléctrica de Córdoba: EPEC actualiza valores según inflación

Los cordobeses enfrentarán un incremento del 1% en sus facturas de luz a partir de abril. La empresa provincial justifica el ajuste en los costos operativos de distribución

Córdoba 04/04/2025RedacciónRedacción
las-tarifas-de-epec-sufriran-un-aumento-maximo-del-45-en-cordoba-1601796
Ya rige un nuevo aumento en la energía eléctrica.

La Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) anunció un nuevo incremento en las tarifas para los usuarios cordobeses que comenzará a verse reflejado en las facturas de abril. Según el comunicado oficial, esta actualización responde a los ajustes mensuales que se aplican al cuadro tarifario y que toman como referencia los índices de inflación reportados por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Aunque técnicamente el ajuste es del 1,9%, este porcentaje solo afecta al Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente que representa los costos operativos propios de la distribuidora en cuanto al traslado y suministro de energía. Al aplicarse únicamente sobre este segmento, el impacto real en el monto total de la factura será aproximadamente del 1% en comparación con el mes anterior.

EPEC explicó que la estructura de la factura consta de tres componentes fundamentales: el costo de la energía determinado por la Nación, las diversas tasas e impuestos (nacionales, provinciales y municipales), y el VAD. Esta división hace que el incremento total se diluya al representar solo una porción del monto final que pagan los usuarios.

Este sistema de actualización tarifaria se viene implementando desde hace aproximadamente un año, con ajustes mensuales que reflejan la variación de la inflación. La metodología busca evitar aumentos abruptos en la facturación, distribuyendo los incrementos a lo largo del tiempo en función de los indicadores económicos provinciales.

Los usuarios cordobeses deberán prepararse para este nuevo incremento que, si bien es moderado en comparación con otros ajustes anteriores, se suma a la escalada constante en los servicios públicos que viene afectando el presupuesto familiar en los últimos meses. EPEC recomienda a los consumidores implementar medidas de ahorro energético para mitigar el impacto de estos aumentos en la economía doméstica.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Radio 10 TV EN VIVO