La UNC realiza una jornada de universidad abierta en defensa de la educación pública

La UNC realiza una jornada de universidad abierta en defensa de la educación pública. Docentes, no docentes y estudiantes se movilizan este jueves en una jornada histórica que incluirá un festival artístico en el Pabellón México. Reclaman mejoras salariales y presupuestarias para el sistema universitario.

Córdoba 14/11/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
portada_marcha
Leticia Medina: "el peor camino que podemos tomar desde las universidades es adecuarnos simplemente a esa realidad".

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convierte este jueves 14 de noviembre en el epicentro de una histórica movilización en defensa de la educación pública. La "jornada universidad abierta", impulsada conjuntamente por los gremios ADIUC, AGTUNC y las autoridades de la Casa de Trejo, busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sistema universitario nacional.

En un contexto de creciente preocupación por el futuro de la educación superior, los organizadores han alertado sobre las graves consecuencias que ya se están manifestando en el ámbito académico. "La universidad pública está bajo amenaza. El ataque es sistemático y los resultados comienzan a verse: fuga de cerebros, pluriempleo, docentes y estudiantes que abandonan, futuros que se truncan", señala el comunicado emitido por ADIUC, poniendo de manifiesto la urgencia de la situación.

Como punto culminante de la jornada, el Pabellón México de la Facultad de Artes será sede del "Festival en defensa de la educación pública y gratuita" a partir de las 19 horas. Este espacio cultural busca reunir a toda la comunidad universitaria en una demostración de unidad y resistencia frente a las políticas de ajuste que afectan al sector.

La situación universitaria de cara al 2025

La secretaria general de CTA Córdoba y secretaria Adjunta de ADIUC, Leticia Medina, manifestó su preocupación por el severo ajuste que atraviesa el sector universitario. Durante una entrevista en el programa En Tiempo Real de Radio 10 Córdoba, FM 98.7, la dirigente denunció una reducción salarial del 30% y advirtió sobre un mayor recorte presupuestario previsto para 2025.

"Lo que hay es una especie de política de ahogo a las universidades", señaló Medina, quien además enfatizó que "el peor camino que podemos tomar desde las universidades es adecuarnos simplemente a esa realidad". La dirigente gremial dejó en claro la necesidad de resistir activamente frente a estas medidas de ajuste que afectan directamente a la educación superior pública.

Te puede interesar
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Lo más visto
2025 - Reparacion Escuelas

Vacaciones de invierno: Avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.

Radio 10 TV EN VIVO