
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La UNC realiza una jornada de universidad abierta en defensa de la educación pública. Docentes, no docentes y estudiantes se movilizan este jueves en una jornada histórica que incluirá un festival artístico en el Pabellón México. Reclaman mejoras salariales y presupuestarias para el sistema universitario.
CórdobaLa Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convierte este jueves 14 de noviembre en el epicentro de una histórica movilización en defensa de la educación pública. La "jornada universidad abierta", impulsada conjuntamente por los gremios ADIUC, AGTUNC y las autoridades de la Casa de Trejo, busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sistema universitario nacional.
En un contexto de creciente preocupación por el futuro de la educación superior, los organizadores han alertado sobre las graves consecuencias que ya se están manifestando en el ámbito académico. "La universidad pública está bajo amenaza. El ataque es sistemático y los resultados comienzan a verse: fuga de cerebros, pluriempleo, docentes y estudiantes que abandonan, futuros que se truncan", señala el comunicado emitido por ADIUC, poniendo de manifiesto la urgencia de la situación.
Como punto culminante de la jornada, el Pabellón México de la Facultad de Artes será sede del "Festival en defensa de la educación pública y gratuita" a partir de las 19 horas. Este espacio cultural busca reunir a toda la comunidad universitaria en una demostración de unidad y resistencia frente a las políticas de ajuste que afectan al sector.
La secretaria general de CTA Córdoba y secretaria Adjunta de ADIUC, Leticia Medina, manifestó su preocupación por el severo ajuste que atraviesa el sector universitario. Durante una entrevista en el programa En Tiempo Real de Radio 10 Córdoba, FM 98.7, la dirigente denunció una reducción salarial del 30% y advirtió sobre un mayor recorte presupuestario previsto para 2025.
"Lo que hay es una especie de política de ahogo a las universidades", señaló Medina, quien además enfatizó que "el peor camino que podemos tomar desde las universidades es adecuarnos simplemente a esa realidad". La dirigente gremial dejó en claro la necesidad de resistir activamente frente a estas medidas de ajuste que afectan directamente a la educación superior pública.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.