
Rossana Chahla, intendenta de Tucumán: "Por la calle la gente me pide trabajo"
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Ex cancilleres argentinos expresaron su repudio ante la decisión del presidente Javier Milei de no participar en la conmemoración del histórico acuerdo que evitó un conflicto bélico entre ambas naciones. El tratado, mediado por el Vaticano en 1984, marcó un hito en las relaciones bilaterales.
Radio 10 Córdoba26/11/2024La decisión del presidente Javier Milei de ordenar a la Cancillería argentina no participar en el acto conmemorativo por los 40 años del Tratado de Paz con Chile ha generado una fuerte controversia en el ámbito diplomático. Esta ausencia en un evento de tal relevancia histórica ha sido interpretada como un desaire que podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Un grupo de ex cancilleres argentinos emitió un comunicado expresando su preocupación por esta decisión, considerándola perjudicial para la reputación pacífica de Argentina. El documento destaca la importancia histórica del tratado, que fue fundamental para evitar un conflicto armado entre ambas naciones y estableció las bases para una relación de cooperación y entendimiento mutuo.
El Tratado de Paz, firmado en 1984 bajo la mediación del Vaticano, representó un momento crucial en la historia de ambos países al resolver las disputas limítrofes que habían llevado a Argentina y Chile al borde de una guerra. La intervención papal fue decisiva para alcanzar un acuerdo que ha permitido mantener cuatro décadas de paz y colaboración entre estas naciones hermanas.
La jefa comunal de la capital provincial se refirió al faltazo de Javier Milei al acto por el Día de la Independencia y contó qué percibe de la realidad de los tucumanos.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
El evento se desarrolló simultáneamente en distintos espacios de la ciudad y el interior provincial, con transmisión especial en vivo desde el Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Por 42 a 17 votos, la oposición impuso su criterio en una sesión cuestionada por el oficialismo, que consideró ilegítimo el procedimiento parlamentario utilizado
La normativa garantiza la actualización de las prestaciones para profesionales que trabajan con personas con discapacidad. La medida responde al reclamo sostenido durante meses por prestadores y familias, en una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.