Streaming vs. Televisión Tradicional: La Batalla por el Entretenimiento Doméstico

En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de streaming desafían el modelo tradicional de consumo televisivo, generando una transformación radical en cómo y cuándo consumimos contenidos audiovisuales.

Tecnología 26/11/2024RedacciónRedacción
tv
Baticinan el final de tv por cable

El crecimiento de las plataformas de streaming ha revolucionado el panorama de los medios audiovisuales. Servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime, y otros han capturado la atención de millones de usuarios al ofrecerles la posibilidad de consumir contenido en el momento y lugar que deseen. Esta flexibilidad y la oferta de un vasto catálogo de series, películas y documentales han puesto en jaque a la televisión tradicional, que hasta hace unos años mantenía el dominio absoluto del entretenimiento en el hogar.

La principal ventaja del streaming frente a la televisión lineal radica en la personalización. Los algoritmos utilizados por las plataformas de streaming permiten a los usuarios recibir recomendaciones basadas en sus preferencias personales, creando una experiencia más íntima y centrada en el espectador. Además, la eliminación de interrupciones publicitarias, o la opción de pagar para evitarlas, ha sido un factor clave para que cada vez más personas opten por estos servicios.

Sin embargo, la televisión tradicional aún mantiene una posición fuerte en eventos en vivo, como deportes, noticias y programas de concursos o reality shows. Estos formatos siguen atrayendo a audiencias masivas, que buscan la experiencia colectiva de ver un evento al mismo tiempo que millones de personas. Las transmisiones deportivas en particular, como el fútbol o los Juegos Olímpicos, son momentos en los que la TV tradicional sigue siendo la reina indiscutible.

En conclusión, aunque el streaming ha transformado el consumo de contenido audiovisual y ha generado una competencia feroz con la televisión tradicional, esta última aún tiene un espacio significativo. 

Sin embargo algunas cadenas de televisión como Paramount y Warner Bross Discovery, están restructurando sus canales tradicionales suprimiendo señales y vendiendo algunas filiales poco redituables. Estas empresas baticinaron el "adiós de la TV por Cable", la cual estiman que a fin de este año las principales cableras migrarán hacia plataformas de streaming

No obstante la TV por aire puede subsistir unos años más, aunque estas están perdiendo fuertemente terreno en el consumo de los usuarios y de la torta publicitaria. 

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO